Cepeda y Jota Pe Hernández se enfrentan por fotos con exguerrilleros y Chávez

Mié, 05/11/2025 - 08:29
Iván Cepeda y Jota Pe Hernández protagonizaron un fuerte cruce en el Congreso por unas fotos del senador del Pacto Histórico junto a exintegrantes de las Farc.
Créditos:
EFE.

Un tenso enfrentamiento protagonizaron los senadores Iván Cepeda (Pacto Histórico) y Jota Pe Hernández (Alianza Verde) durante una sesión del Congreso de la República, tras la difusión de unas fotografías en las que Cepeda aparece junto a exintegrantes de las Farc durante los diálogos de paz.

El senador Hernández cuestionó a Cepeda y lo calificó como “el candidato de las Farc”, aludiendo a su papel en las negociaciones con la exguerrilla y al resultado obtenido en la reciente consulta del Pacto Histórico, donde sumó más de 1.5 millones de votos. “¿Es o no es Iván Cepeda quien está abrazando al guerrillero Jesús Santrich, que usted recogió a la salida de una cárcel?”, increpó el congresista verde. También lo señaló por otra fotografía junto a Piedad Córdoba, Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Cepeda respondió con calma y defendió su papel en los procesos de paz. “Las fotos que usted acaba de mostrar son de escenarios de negociación y construcción de paz. Y sí, con los bandidos hay que dialogar, porque es la única forma de salir adelante”, afirmó. Además, sugirió a Hernández “buscar ayuda para bajar el tono del debate”.

El intercambio de palabras detuvo momentáneamente la plenaria y generó reacciones entre miembros de la oposición y del oficialismo. El episodio volvió a poner sobre la mesa el papel de Cepeda en los acuerdos de paz y la estrategia de Jota Pe Hernández de confrontar a figuras de la izquierda en el Congreso.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro pidió a sus seguidores enviar cartas a EE.UU. para exigir su salida de la Lista Clinton, tras denuncias que calificó de arbitrarias.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, planteó que el salario mínimo podría subir a $1,8 millones en 2026, un alza cercana al 26%.
El abogado Mauricio Gaona agradeció la oferta de Juan Manuel Galán para encabezar la lista del Nuevo Liberalismo, pero aseguró que no tiene vocación política.
El 45 % de los colombianos se identifica con el centro político, según la primera encuesta Polimétrica publicada bajo la Ley 2494 de 2025.