Gobierno asegura que no habrá tolerancia con secuestro durante cese al fuego

Jue, 03/08/2023 - 13:23
En medio del inicio de cese al fuego con el Ejército de Liberación Nacional, el gobierno despejó dudas.
Créditos:
Créditos: Archivo particular

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, afirmó que "no habrá tolerancia o falta de acción" con delitos como la extorsión y el secuestro durante el cese el fuego bilateral de 180 días con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que comenzó hoy.

"El que exista un cese con el ELN no significa que habrá tolerancia o falta de acción respecto de expresiones delictivas como la extorsión, el secuestro o los homicidios", ya que "la fuerza pública tiene la responsabilidad de seguir cumpliendo con su responsabilidad constitucional", indicó Velásquez a periodistas.

Te puede interesar: El pronunciamiento de Gustavo Petro tras asesinato de patrullera en Neiva

Estos delitos, a los cuales el ELN no renuncia, no están especificados como infracciones en el cese al fuego, que solo habla de prohibir acciones ofensivas y de inteligencia y cualquier acción contraria al Derecho Internacional Humanitario (DIH).

En ese sentido, el DIH considera que un actor armado puede tener en su poder a una persona -siempre tratándola con condiciones dignas- si la considera un peligro, es decir, si pertenece a otro bando, por ejemplo.

Sin embargo, secuestrar a un civil que no tiene qué ver con el conflicto para pedir dinero a cambio o un intercambio es una toma de rehenes y es un crimen de guerra no amnistiable -con o sin cese al fuego.

Además, cualquier "incidente" entre las partes no supone una ruptura del cese, sino que será reportado por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación y tratado en la Mesa de Diálogos.

Acciones de la fuerza pública continuarán

El ministro agregó que "las instrucciones para las Fuerzas Militares y la Policía son similares a las que ya con ceses anteriores se habían definido, en cuanto que el cese no implica suspensión de las actividades propias del cumplimiento de la función de Fuerzas Militares y Policía en la represión de los delitos".

En este contexto, aclaró que como parte del cese el fuego "se suspenden las operaciones ofensivas, es decir, todas las operaciones que están dirigidas a la confrontación armada con la organización ilegal", o viceversa.

"Esas son las únicas operaciones que se suspenden, lo demás tiene que continuar", insistió Velásquez.

Creado Por
Con información de Agencia EFE.
Más KienyKe
Tras 18 días de intensa búsqueda fue hallado el cuerpo de la menor en inmediaciones de su colegio: ¿qué se sabe hasta ahora?
Este viernes, delincuentes armados robaron productos de una droguería en Usaquén, intimidando a la cajera mientras huían. ¿Qué dicen las autoridades?
Bogotá se alista para el concierto de Silvestre Dangond; la Secretaría de Movilidad comparte recomendaciones para evitar trancones y garantizar la seguridad de los asistentes.
El precandidato Mauricio Lizcano acusó a Zuluaga de incoherente por criticar lo que en su momento defendió como ministro de Santos.
Kien Opina