Defensa de Uribe radicó una tutela para tumbar la detención domiciliaria

Lun, 04/08/2025 - 09:03
La acción judicial fue radicada ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Créditos:
EFE.

La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez presentó este lunes 4 de agosto una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá para recobrar su libertad.

En esta acción judicial, se cuestiona la decisión de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, quien condenó al expresidente a 12 años de prisión y ordenó su detención domiciliaria para que cumpla la sentencia.

La defensa advierte que la detención domiciliaria no tiene justificación, debido a que el exmandatario siempre se defendió en libertad y atendió cada una de las 67 sesiones de la etapa de juicio.

Para el juzgado, debido a su capacidad económica y reconocimiento internacional, el expresidente podría salir del país. “Se trata de una persona que goza de un reconocimiento público y social, lo referente para los grandes círculos del país, de ahí que permitir que continúen el ejercicio de su libre locomoción pese a la transgresión ocasionada, considerarían la idea errada de que la igualdad ante la ley no preexiste en el ordenamiento”.

En este sentido, agregó que se necesita enviar un mensaje a la sociedad frente a la protección de las instituciones. 

Le recomendamos: No hay videos, no hay travestis ni todo lo demás: Petro tras chats revelados por Vicky Dávila

Según la jueza Sandra Heredia, la detención domiciliaria era necesaria, por lo cual dictó las respectivas órdenes para que el expresidente cumpla su sentencia en su domicilio, en el municipio de Rionegro, Antioquia.

Por su parte, la defensa del expresidente asegura que la presunción de inocencia sigue intacta, teniendo en cuenta que existen otras instancias judiciales como la segunda instancia para apelar la condena del juzgado de Bogotá.

Vea el documento completo a continuación:

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El líder republicano denunció que la India "no solo compra cantidades masivas de petróleo ruso, sino que además vende gran parte del petróleo adquirido en el mercado abierto con grandes ganancias".
La Administración Trump comenzará a exigir depósitos de hasta 15.000 dólares a algunos beneficiarios de visas de turismo y negocios.
En una reciente entrevista, Yina Calderón aprovechó para criticar fuertemente el desempeño de Gustavo Petro como presidente.
En lo que lleva el verano este año en Japón se registran alrededor de 64 de personas muertas, con temperaturas que pasan los 40°.
Kien Opina