Entregar 100 colegios-universidades, el reto del Gobierno Petro en el Chocó

Sáb, 18/05/2024 - 08:00
La ministra de Educación Aurora Vergara anunció la inversión de mil millones para la construcción y dotación de 33 instituciones.
Créditos:
@AuroraVergaraF1

La ministra de Educación Aurora Vergara-Figueroa realizó una visita al corregimiento de La Loma en el municipio de Bojayá, Chocó. Durante su visita, informó sobre varias iniciativas y avances en el sector educativo del departamento, siguiendo las instrucciones del presidente Gustavo Petro.

En primer lugar, se anunció una donación de mil millones de pesos destinada a la construcción y dotación de 33 sedes educativas en la región, lo cual beneficiará a más de tres mil estudiantes. Esta acción es parte de un plan más amplio que contempla la entrega de más de 100 colegios-universidades en el Chocó. La ministra enfatizó que el objetivo es mejorar todas las escuelas del municipio para garantizar que sean entornos seguros y protectores, y no refugios de violencia.

Además, la ministra indicó que el Plan de Alimentación Escolar (PAE) se ampliará para cubrir todo el año, incluyendo las vacaciones, para todos los niños y niñas del Chocó. Esto se hará mediante la adición de recursos solicitada al Gobierno Nacional. Con el acompañamiento de la gobernadora y la Secretaría de Educación, se pretende asegurar la continuidad del PAE en todo el departamento.

En términos de educación superior y programas integrados, se confirmó que más de 1,500 estudiantes de Bojayá, Quibdó e Itsmina recibirán educación gratuita en el nivel inicial. Asimismo, se destacó que los Sistemas Integrados de Educación Media y Educación Superior (SIMES), una estrategia destinada a jóvenes de zonas rurales dispersas, beneficiarán a 2,500 estudiantes en Bojayá y varios municipios del Chocó.

La ministra también mencionó que, a través de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), se iniciarán procesos de infraestructura para educación superior en el departamento, específicamente en el Medio Baudó, Medio San Juan y el Darién. Además, todas las escuelas del municipio de Bojayá serán mejoradas, y se incorporarán 155 nuevos tutores para fortalecer las áreas de arte, cultura, deporte, ciencia y tecnología en la región.

Por otro lado, se informó sobre la reciente entrega de 4,500 libros en La Loma y Bellavista, con la expectativa de que se distribuyan en otras escuelas del municipio. En respuesta a las solicitudes del Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá, se asignará un sitio de memoria que conectará el viejo Bellavista con el nuevo, convirtiéndose en un espacio significativo para la comunidad.

Estas iniciativas y avances en el sector educativo del Chocó representan un esfuerzo coordinado entre el gobierno nacional y las autoridades locales para mejorar las condiciones educativas y de bienestar de los estudiantes en la región. La ministra destacó que estas acciones buscan proporcionar una educación de calidad y segura, además de reconocer y apoyar la memoria histórica de las víctimas de Bojayá.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina