“Vine acá a sufrir” Francia Márquez se despacha contra el Gobierno

Lun, 18/08/2025 - 08:46
Entre reproches familiares y críticas políticas, la vicepresidenta confesó que el poder le ha costado más de lo que imaginaba.
Créditos:
EFE

En una entrevista con Los Informantes, la vicepresidenta Francia Márquez hizo un balance de lo que han sido sus tres años en el cargo. Entre confesiones personales, frustraciones políticas y reflexiones sobre el aprendizaje que le ha dejado la gestión, la líder caucana reconoció que su vida dio un giro radical desde que asumió la Vicepresidencia en agosto de 2022.

“Vivía sabroso antes, vine acá a sufrir. Ha sido una paridera muy berraca”, dijo con franqueza. La frase, dirigida a la periodista Nena Arrázola, resume el sentimiento de desgaste que ha acompañado su paso por el Gobierno.

Le puede interesar: “Que el sacrificio de mi hijo salve a Colombia”: el llamado de Uribe Londoño al uribismo

El reto del Ministerio de la Igualdad

Uno de los episodios más difíciles de su gestión fue la creación del Ministerio de la Igualdad, bandera de campaña y una de sus mayores apuestas. Aunque la iniciativa fue aprobada, Márquez relató que en el camino encontró obstáculos incluso dentro del propio Ejecutivo. Según dijo, tuvo tensiones con Laura Sarabia, entonces directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), a quien señaló de no brindarle el respaldo necesario.

“Sentí que fue una traba, que me puso obstáculos y no me ayudó. No tuve una aliada para avanzar”, aseguró. También cuestionó al Ministerio de Hacienda por entregar un concepto ambiguo de viabilidad fiscal, lo que abrió la puerta a demandas contra la iniciativa. Finalmente, la Corte Constitucional ordenó rehacer el proceso por incumplir el principio de planeación.

Consecuencias en lo personal y familiar

Más allá de la política, la vicepresidenta reconoció que el costo de estar en el poder ha sido doloroso para su vida privada. Relató que su madre tuvo que dejar su natal Suárez, Cauca, y que desde entonces le reprocha la decisión de haber aceptado el cargo. “Todavía me dice: ‘Mi vida cambió y se me volvió un infierno porque usted se metió en eso’”, contó.

La situación también golpeó a sus hijos, quienes, según la funcionaria, no se sienten cómodos con la exposición mediática y los ataques en redes sociales. Incluso sus hermanas, que trabajan en casas de familia, han tenido que negar su parentesco para evitar malos tratos.

“Ver todos esos ataques en redes sociales les duele. Ellos no están contentos, mis hijos no están muy contentos”, confesó.

Helicópteros, burlas y diferencias políticas

Márquez también se refirió a uno de los episodios más mediáticos de su gestión: el uso de helicópteros para movilizarse. Contó que, pese a sufrir de vértigo, el propio presidente Gustavo Petro le insistió en que debía usar estas aeronaves como parte de las herramientas del Estado. Sus declaraciones de entonces —“Las veces que vaya, iré en helicóptero; si fuera blanca, de élite, no habría escándalo, de malas”— derivaron en una ola de críticas, memes y hasta una canción de salsa choke que hoy su familia recuerda con humor.

En cuanto a sus relaciones con el presidente, la vicepresidenta admitió momentos de dolor. Recordó en especial una frase reciente de Petro que le resultó ofensiva: “Sé lo que significa el racismo, por eso fue muy duro, habiéndolo acompañado a movilizar a la población afro”, expresó.

Sin reelección a la vista

Finalmente, Márquez fue enfática en señalar que la reelección presidencial no es una opción para ella. “Yo soy una abogada, respeto la Constitución política. La realidad es que la Carta no permite la reelección, fuimos elegidos por cuatro años y nos toca cumplir y avanzar en ese tiempo lo más que podamos”, dijo.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El líder ucranio instó a Estados Unidos y Europa a actuar unidos, mientras Trump aseguró que busca “terminar la guerra de manera justa para todos
El grupo aseguró que no participó en el atentado contra Miguel Uribe Turbay y cuestionó las especulaciones que buscan responsabilizarlo.
El actor de Chepe Fortuna unió su vida a la entrenadora fitness María Alejandra Restrepo en una ceremonia cristiana.
La viajera contó que le exigieron más de un millón de pesos para poder regresar a la ciudad. El hecho se suma a otras múltiples quejas.
Kien Opina