JEP envía a Corte solicitudes de Santofimio y Maza

Lun, 08/04/2019 - 12:58
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), decidió este lunes que la Corte Suprema de Justicia es la entidad competente para resolver las solicitudes de sometimiento y revisión de
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), decidió este lunes que la Corte Suprema de Justicia es la entidad competente para resolver las solicitudes de sometimiento y revisión de las sentencias de Alberto Santofimio y Miguel Maza Márquez por el asesinato de Luis Carlos Galán. Ambos habían solicitado en 2018 someterse ante el alto tribunal de paz como agentes del Estado. La decisión la tomó la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, que considera que el alto tribuna es tambén un órgano de justicia transaccional, de acuerdo al acto legislativo 01 de 2017. La votación quedó 4 contra 3, pues la Sala impuso la teoría de que es la Corte Suprema de Justicia el tribunal que debe decidir si el asesinato de Galán es un asunto relacionado o no con el conflicto armado, que es el ámbito natural de acción de la JEP. Santofimio, quien está condenado a 24 años por el magnicidio, había solicitado ingresar a la JEP y que esta le concediera su libertad en junio del año pasado, con el argumento de que la investidura de congresista liberal que ostentó por más de dos décadas, lo convierte en un agente del Estado, unos de los sujetos que pueden presentarse a esta justicia transicional. Por su parte, el exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Miguel Maza Márquez, condenado a 30 años de cárcel, había solicitado a la JEP que revisara su caso en febrero del año de 2018. Esta sentencia se da cuatro meses después que la Procuraduría General de la Nación, solicitara a través de un concepto enviado a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, que se decretara la falta de competencia de la JEP para conocer los delitos por los que fue condenado Santofimio y solicitó devolver el expediente al Juzgado Dieciséis de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad con el fin de que continúe la vigilancia y el control del cumplimiento de la sentencia.
Más KienyKe
Para la edición de 2025, la Caminata de la solidaridad se reinventa con tres días de diversas propuestas para los asistentes.
En entrevista con KienyKe.com, Daniela Camargo nos habla de su inspiradora historia y cómo ha logrado vestir a grandes celebridades.
Michelle Rouillard respondió preguntas en redes y se defendió de las críticas por el reciente reto de eliminación en MasterChef Celebrity.
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, se pronunció con este mensaje luego de que Fundación Santa Fe compartiera preocupante parte médico.
Kien Opina