Juan Carlos Upegui denuncia presunta compra de votos por parte de combos en Medellín

Mié, 25/10/2023 - 17:07
El candidato proporcionó detalles sobre la presunta compra de votos, destacando casos en los que líderes comunitarios.
Créditos:
KienyKe.com

El candidato a la Alcaldía de Medellín, Juan Carlos Upegui, denunció una presunta operación de compra de votos orquestada por combos en la ciudad, en un intento aparente de favorecer a otra candidatura. Estas afirmaciones se suman a las denuncias anteriormente realizadas por el aspirante de coerción y una reiterada bajada de publicidad en las calles.

El candidato proporcionó detalles sobre la presunta compra de votos, destacando casos en los que líderes comunitarios habrían sido presionados y ofrecidos con dinero para influir en las decisiones de sus comunidades. Enérgicamente, Upegui anunció su intención de poner toda la información en manos de las autoridades competentes.

“Tenemos información de que, en diferentes lugares, diferentes barrios, hay presiones para que la ciudadanía vote por obligación por ciertas candidaturas. Hacemos un llamado a las autoridades, que le pongan la lupa a Medellín; inclusive, si es posible, que tengamos un acompañamiento electoral de entidades internacionales. Estaríamos ante la operación de fraude sistemático más grande que se haya visto en la historia de nuestra ciudad”, enfatizó Upegui.

Lea también: “Yo le pido al presidente Petro que controle su primera línea”: Federico Gutiérrez

El candidato expresó su creciente preocupación por la falta de garantías para los comicios del domingo y denunció acciones de presión y sabotaje en los puestos de votación por parte de grupos armados, especialmente vinculados a la estructura de La Oficina.

“Estamos activando todos los mecanismos de alertas que nos permitan llevar estas informaciones ante las autoridades, porque nos parece gravísimo que estén intentando comprar votos con dineros ilegales por parte de estructuras o combos de La Oficina, quienes en este momento están ya empezando a presionar a los líderes, están intentando sabotear los puestos de votación. Yo creo que esta interferencia por parte de grupos armados le hace muchísimo daño a la democracia en Medellín”, señaló Upegui.

Finalmente, el candidato llamó a la Registraduría a ejercer máxima rigurosidad en el proceso electoral y, dirigido a la ciudadanía, hizo un ferviente llamado a votar con libertad, garantizando que sus decisiones sean respetadas y protegidas.

Más KienyKe
En solo seis meses, los reportes aumentaron frente a los 4.242 de 2024, generando críticas a la administración del alcalde Galán.
El patrullero David Fabián Rodríguez Navarro falleció en el ataque de disidencias a la estación de Policía de El Carmelo.
Reveló que la senadora llevaba un micrófono encendido y lanzó frases que interpretó como advertencia política.
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Kien Opina