La historia de Miguel Uribe, una voz que Colombia no olvidará

Lun, 11/08/2025 - 08:47
Miguel Uribe deja un legado que trasciende ideologías, partidos o creencias. Tocó las fibras de un país herido por décadas de violencia sistemática
Créditos:
Redes sociales

Colombia vive hoy una jornada de profunda conmoción nacional. El candidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció este lunes, después de permanecer dos meses en la Fundación Santa Fe, donde luchó por su vida tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio de 2025 en medio de un discurso de campaña en Fontibón, Bogotá.

El magnicidio de Uribe, de 39 años, golpea con fuerza a un país que lo había visto crecer en la política y que lo reconocía por su firme postura frente a la violencia y el narcoterrorismo. Su asesinato, en plena carrera presidencial rumbo a 2026, revive el temor por la seguridad de los líderes políticos en Colombia y despierta un dolor de patria que atraviesa generaciones.

El que no conoce su historia está condenado a repetirla”. Hoy, la sentencia del filósofo y escritor George Santayana resuena con crudeza en Colombia, mientras la muerte de Miguel Uribe abre de nuevo heridas que creíamos cerradas y recuerda lecciones que el país aún no ha aprendido.

Miguel Uribe y su familia

 

Miguel Uribe nació el 28 de enero de 1986 en Bogotá. Estudió en el Colegio Los Nogales y se graduó como abogado en la Universidad de los Andes. Posteriormente, obtuvo una Maestría en Políticas Públicas y otra en Administración Pública (MPA) en Harvard University. Estaba casado con Claudia Tarazona, era padre de Alejandro, de 4 años, y padre de corazón de las tres hijas de su esposa.

Lea también: Desgarrador mensaje de María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe: “fue la voluntad de Dios”

Su historia personal estuvo marcada por la violencia. Era hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 tras ser secuestrada por un grupo al servicio de Pablo Escobar. Creció al cuidado de su padre, Miguel Uribe Londoño, y de su abuela, Nydia Quintero, fundadora de Solidaridad por Colombia, quien también falleció este año. 

Miguel Uribe y Diana Turbay

Nydia lo crió junto a su hermana, María Carolina Hoyos, y le inculcó un mensaje que lo acompañó siempre: Colombia necesita solidaridad.

Entre las anécdotas familiares, sus allegados recuerdan que doña Nydia le dijo a su enfermera: “Hay que ponerle un pañuelo blanco en la cabeza a Miguel”. Minutos después, él sufriría el atentado que hoy le arrebató la vida.

Para su familia, aquel gesto quedó como un símbolo eterno de la conexión entre Miguel y su abuela.

Miguel Uribe y Nydia Quintero

 

Fuera de la política, Uribe tenía una pasión silenciosa: el ajedrez. Lo veía como una metáfora de su carácter: paciencia, estrategia y resistencia.

En una entrevista con Kién es Kién afirmó: “Jugaba ajedrez y recuerdo que yo no me rendía hasta resolver los problemas… no me voy a rendir hasta que este país sea un país en el que podamos estar tranquilos y vivir felices”. Por eso promovió esta disciplina en comunidades de escasos recursos, convencido de que enseñaba a los jóvenes a pensar antes de actuar y a entender que siempre hay una oportunidad más.

Miguel Uribe inició su carrera política en 2012 como concejal de Bogotá por el Partido Liberal. En 2014, se convirtió en el presidente más joven del Concejo de la ciudad. En 2016, fue nombrado Secretario de Gobierno por el alcalde Enrique Peñalosa, cargo desde el cual trabajó en temas de seguridad y convivencia. En 2018, fue reconocido por One Young World como uno de los líderes políticos jóvenes más influyentes a nivel global.

Un año después, aspiró a la Alcaldía de Bogotá con el movimiento independiente Avancemos. Desde 2022 y hasta este año fue senador de la República, impulsando proyectos en defensa de la seguridad, la libertad económica, la educación y la democracia. En 2025, anunció su precandidatura presidencial.

Miguel Uribe

 

Hoy, Colombia despide a Miguel Uribe Turbay. Él mismo se definía como “una persona soñadora y trabajadora” que nunca se resignó.

Hoy esa voz, que se negaba a rendirse, ha sido silenciada por la violencia. Y su asesinato no es solo la pérdida de un candidato: es un golpe seco contra la democracia, contra la esperanza y contra el sueño de un país que todavía busca un camino hacia la paz.

¡Vea la entrevista completa!

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
A dos días de que expire la tregua arancelaria, Estados Unidos y China siguen sin un acuerdo definitivo para evitar una nueva escalada en su guerra comercial
Asimismo, reconoció que otras ciudades estadounidenses "también tienen problemas" de este tipo.
Trump indicó que cree que las conversaciones con Putin serán "constructivas".
El alcalde Carlos Fernando Galán expresó, a través de su cuenta en X, un mensaje de condolencias por el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay
Kien Opina