La nueva carta de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Pide su renuncia

Mar, 06/05/2025 - 08:00
Álvaro Leyva lanza duras acusaciones contra Gustavo Petro y pide su renuncia por “enfermedad y adicción”.
Créditos:
EFE / Archivo particular

El excanciller Álvaro Leyva Durán sacude el escenario político colombiano con una nueva carta abierta en la que denuncia presuntos episodios de drogadicción, desapariciones y conductas erráticas del presidente Gustavo Petro. El documento, de ocho páginas, reaviva la crisis institucional y plantea un llamado a la renuncia presidencial.

En un nuevo capítulo de la creciente confrontación política en Colombia, el excanciller Álvaro Leyva Durán envió una contundente carta al presidente Gustavo Petro en la que lo acusa abiertamente de sufrir una “enfermedad” vinculada al consumo de sustancias psicoactivas. Leyva sostiene que esta situación ha comprometido la estabilidad del gobierno, la imagen del país ante la comunidad internacional y la dignidad de la figura presidencial.

En el texto, fechado el 5 de mayo y difundido ampliamente en redes sociales y medios de comunicación, Leyva traza un relato minucioso de incidentes nacionales e internacionales que, según él, evidencian un patrón preocupante en el comportamiento del jefe de Estado.

“Señor Presidente, usted está enfermo”, comienza la denuncia que, a juicio del excanciller, deja atrás toda “prudente ocultación de la verdad” para advertir que “la patria está en peligro”.

Leyva expone una serie de episodios que, asegura, vivió de primera mano durante su tiempo como canciller. Entre ellos destaca la desaparición de Petro durante una visita oficial a París, su inasistencia en compromisos claves en Davos, Suiza, y Chile, así como un comportamiento errático en un banquete oficial con el presidente Xi Jinping en China.

En cada uno de estos casos, el excanciller afirma haber tenido que suplir al mandatario, incluso improvisando en delicados escenarios diplomáticos. En Alemania, relata Leyva, el presidente Petro habría generado molestia al criticar la caída del Muro de Berlín, lo que motivó la intervención urgente del entonces ministro para calmar al gobierno anfitrión.

Silencio y ausencia presidencial

Uno de los momentos más tensos descritos por Leyva ocurrió durante un encuentro con el presidente de China, donde asegura que Petro se mantuvo en completo silencio. “Me correspondió hacer sus veces”, afirma, detallando cómo debió sostener la conversación con Xi Jinping durante un banquete oficial.

Asimismo, denuncia que Petro no atendió llamadas del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, y que su ausencia fue constante en momentos clave de las relaciones exteriores del país. Estas ausencias, afirma Leyva, son muestra de una “cadena de similares sucesos” que responden a una presunta adicción del mandatario.

Un llamado a la renuncia presidencial

Más allá de los relatos diplomáticos, la carta hace una petición directa: que el presidente Petro considere su renuncia como un acto de responsabilidad con la nación. “La enfermedad lo invadió, Presidente. Debe aceptarlo para bien del país”, señala Leyva, quien propone la creación de un “gran acuerdo nacional” para facilitar una transición ordenada, con garantías para la recuperación del mandatario fuera del cargo.

El excanciller también denuncia una creciente pérdida de auctoritas en el presidente, refiriéndose a la autoridad moral que debe acompañar a quien encarna la unidad nacional. Cita como ejemplo las declaraciones públicas de Petro, a quien acusa de insultar a sus críticos y promover una retórica polarizante.

Leyva concluye su carta anunciando que enviará copias del documento a los embajadores acreditados en Colombia para informar formalmente a sus gobiernos sobre la situación. Sostiene que la comunidad internacional ya percibe una “inhabilidad manifiesta” en el presidente Petro, y que es necesario actuar sin más dilaciones.

La misiva, cargada de detalles personales y afirmaciones graves, plantea un escenario de profunda incertidumbre institucional. Mientras tanto, desde la Presidencia no se ha emitido una respuesta oficial. Sin embargo, la carta de Leyva ya ha encendido un nuevo debate nacional sobre la salud del mandatario, la legitimidad del gobierno y el futuro inmediato de la democracia colombiana.

Más KienyKe
La pareja de Flaco Solórzano habló abiertamente sobre lo que piensa de la relación que él mantiene con Melissa Gate. ¿Siente celos?
En una acción conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, fue capturado el hombre señalado de haber abusado sexualmente de varios menores de edad.
El 'conejo malo' anunció su esperada gira mundial y ya hay miles de fans que se preguntan: ¿Se limitará a Medellín o hará bailar a más ciudades de Colombia?
Un presunto caso de abuso sexual en el hogar infantil Canadá sede F, ubicado en la localidad de San Cristóbal, Bogotá, operado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).