Presentan solicitud de moción de censura contra Francia Márquez y otros ministros

Mié, 29/05/2024 - 07:24
Representantes a la Camara citaron a este debate por presuntos incumplimientos de sus responsabilidades.
Créditos:
@ViceColombia

Representantes a la Cámara citaron este martes 28 de mayo, a debate de moción de censura en contra de la vicepresidenta Francia Márquez, que también funge como ministra de la Igualdad, por su presunto incumplimiento en sus responsabilidades.

Este llamado deriva sobre la baja ejecución presupuestal en el Ministerio de la Igualdad, ya que la cartera presentó un 0,54% de utilización de su presupuesto.

Lea también: Niños de una escuela cantan y rezan para protegerse de las balas en el Cauca

Además de Francia Márquez, también fueron citados al debate de moción de censura a Luis Fernando Velasco, ministro del Interior; y Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, Iván Velásquez, de Defensa; y Andrés Camacho, ministro de Minas

Por su parte, el ministro Iván Velásquez, deberá dar explicaciones sobre la difícil situación de orden público en el departamento del Cauca.

Mientras que el ministro Andrés Camacho, tendrá que dar sus motivos y argumentos por los que, según él, pretende “acabar con las reservas de petróleo y gas”.

El ministro Velasco, es llamado por estar mencionado en el escándalo de corrupción de la UNGRD.

En los próximos días se estarán definiendo las fechas para ejercer estos debates a los funcionarios señalados.

Francia Márquez niega relación con corrupción en la UNGRD y anuncia acciones legales

La vicepresidenta de la República de Colombia, Francia Márquez, abordó las versiones periodísticas que la vinculan con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, las cuales fueron difundidas en el Senado por el parlamentario conocido como Jota Pe Hernández.

Debido a esta situación, Márquez expresó su postura a través de la red social X, respondiendo a las acusaciones que surgieron luego de la publicación del periodista Gustavo Rugeles, de El Expediente. 

En dicho artículo, Rugeles mencionó que la vicepresidenta estaría entre los nombres con los que Olmedo López busca negociar un principio de oportunidad ante la Fiscalía General de la Nación, junto con otras figuras.

Más KienyKe
Conozca los horarios y vías donde aplica el pico y placa regional este lunes festivo y cómo funcionará el reversible en la carrera Séptima.
En entrevista con CBS News, el expresidente estadounidense dijo que Nicolás Maduro tiene los días contados, pero descartó una guerra con Venezuela.
El Ejército Nacional publicó los requisitos y beneficios para jóvenes que deseen prestar el servicio militar en 2025. Conozca cómo inscribirse y qué ventajas ofrece.
La Secretaría de Hacienda embargará cuentas y bienes a 25.000 bogotanos que no han pagado sus multas por infracciones al Código de Convivencia.