
El Partido Político Alianza Verde está viviendo unos momentos de tensión a causa de algunos integrantes de su coalición que buscan la salida, para conformar otro grupo político aparte, que se declare independiente. Esto debido al descontento que tienen figuras como Angelica Lozano y Katherine Miranda, sobre la decisión del partido de apoyar al presidente Gustavo Petro.
En horas de la tarde de este lunes, 10 de marzo, se conoció que la escisión que se estaba llevando a cabo, para determinar la cantidad de votos necesarios que debían tener para poder separarse, fue aplazada.
Este aplazamiento se debe a que no alcanzan las mayorías necesarias para poder tomar una determinación, por lo que se espera que se retome la votación el próximo lunes, con el fin de poder tener votos concretos y contar con las mayorías que permitan la separación de este grupo de políticos del partido.
¿Quiénes impulsan la medida, y por qué?
De acuerdo con los estatutos vigentes que tiene la colectividad, para lograr esta separación debe aprobarse por parte de las tres cuartas partes de los dirigentes, lo que significa que 44 integrantes deberán dar su visto bueno. La propuesta es impulsada por la senadora Angélica Lozano y la representante a la Cámara de Representantes, Katherine Miranda, Catherine Juvinao, Carolina Giraldo, Alejandro García y Cristian Avendaño, según indicó W Radio.
Si se llega a dar el respaldo de la colectividad para la separación de estos miembros con la idea de formar un grupo aparte, el que determinará la viabilidad de este nuevo conjunto político será el Consejo Nacional Electoral (CNE), en un análisis que duraría, al menos, dos meses en los cuales se aprobaría la legalidad del proceso.
Si se logra la aprobación, estaría surgiendo un nuevo movimiento político que buscaría la independencia, conformando una nueva colectividad con una personería jurídica aparte.
Esta división se ha dado gracias a la separación interna que ha tenido la coalición, debido al apoyo que el partido le ha dado a la campaña y posterior mandato del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, estos congresistas y representantes que buscan separarse, han sido críticos ante la gestión que ha realizado el mandatario en sus casi tres años al frente del país.
Estas diferencias son el punto clave que tendrían como bandera los representantes que buscan salirse del partido y formar un nuevo sector político. Y es que en los últimos años se ha visto como la Alianza Verde ha tenido diversos conflictos internos, para determinar cuál será el rumbo político que apoyarán.
Ante esta posibilidad, Lozano ha afirmado que: “Después de dos años dando la batalla interna por declarar la independencia frente al gobierno nacional, el otro sector decidió hacer parte del gabinete y buscar la reelección del proyecto Petro en el 2024”, dijo en la lectura del documento que busca la separación.
A pesar de estas intenciones separatistas, el codirector del partido, Rodrigo Romero, indicó que mientras avance el proceso, la colectividad deberá continuar promoviendo el diálogo interno para mantener la unidad y favorecer el crecimiento del Partido Político.
“Nosotros como partido seguiremos realizando diálogos de concertación, de acercamiento, de unión con todas las partes integrantes del partido, porque siempre el objetivo es crecer y no dividirnos, y en respeto cada uno de los integrantes seguiremos intentando esa unión y ese crecimiento, siempre manteniendo y conservando el respeto a la diferencia”, comentó.