¡La tercera fue la vencida!: ¿Cómo creció electoralmente Carlos Fernando Galán?

Lun, 30/10/2023 - 11:57
El nuevo alcalde de Bogotá tuvo que trasegar varios obstáculos para finalmente llegar al Palacio de Liévano.
Créditos:
Facebook/ Kienyke.com

Los simpatizantes de Luis Carlos Galán y el revivido Nuevo Liberalismo no acaban de celebrar la reciente victoria de su candidato a la Alcaldía de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien con una histórica votación de cerca del 50% en la capital colombiana será el nuevo burgomaestre para el periodo 2024 - 2027.

No obstante, esta victoria varias veces buscada por Galán, tiene tras de sí una larga historia política y de persistencia. Ya que antes de lograr la Alcaldía de Bogotá, Carlos Fernando Galán enfrentó dos derrotas para el mismo cargo de elección popular.

Su primera aspiración por el Palacio de Liévano fue en el año 2011 cuando, tras una destacada participación en el Concejo de Bogotá, buscó la alcaldía y logró cerca de 285.200 votos siendo derrotado por el hoy presidente Gustavo Petro Urrego.

Más adelante, tras ser Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República de Juan Manuel Santos, presidente del Partido Cambio Radical y senador de la República, buscó nuevamente la alcaldía de la capital colombiana en el 2019, haciendo frente a la exsenadora Claudia López quien finalmente fue electa para el periodo 2020 - 2023 con un 35% de los votos.

En dicha oportunidad Galán obtuvo una votación del 32,5% correspondiente a 1'022.874 votos. Una cifra que fue superada con creces en la más reciente contienda electoral en la que con más del 49% de la votación (1.497.596 sufragios), lo que finalmente tras tres intentos lo convirtió en el ganador del segundo cargo de elección popular más importante del país.

Más allá de la elección de Carlos Fernando Galán, las Elecciones Regionales 2023 fueron también un preocupante resultado para el Pacto Histórico y su jefe más representativo, el presidente Gustavo Petro. Esto, porque por ejemplo en el caso de Bogotá se esperaba que fuera el candidato del progresismo, Gustavo Bolívar, quien levantara las banderas del cambio en la capital que ha sido tradicionalmente uno de los fortines de la izquierda en Colombia.

Durante su discurso de victoria Carlos Fernando Galán aseguró que su plan de gobierno para Bogotá se cimentará en tres ejes claves para él. El primero, la seguridad, lucha contra el crimen y protección de las mujeres de todo tipo de violencias. El segundo, la construcción del Metro para Bogotá dejando atrás las discusiones con el Gobierno Nacional y siguiendo adelante con el proyecto ya contratado. El tercero, la lucha contra el hambre en Bogotá que según consideró “es un crimen” en pleno siglo XXI.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.