¿Víctima o cómplice? Petro en la ONU

Mié, 24/09/2025 - 08:37
El discurso de Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU dejó frases que revelan su narrativa: se presentó como víctima, relativizó al Tren de Aragua, acusó a Donald Trump y pidió un “ejército poderoso” para Palestina.
Créditos:
Kienyke.com

El Petro sin disfraz

Desde el inicio se presentó como mártir: “Hablo ante ustedes como un presidente descertificado por el mismo presidente Trump sin que él tuviera ningún derecho a hacerlo.”

Y agregó: “Por esto me quieren matar, por esto me quieren poner preso, por esto Trump me descertifica.”

En la ONU no habló Colombia, habló Petro sin máscara.

Relativizar el crimen

En la ONU, Petro afirmó: “Es mentira que el Tren de Aragua sea terrorista. Solo son delincuentes comunes en forma de banda.”

Sobre el narcotráfico, insistió en que el verdadero problema está afuera: “No hay una guerra contra los narcotraficantes, esos viven en Miami, en Dubái, en París… Los misiles caen sobre la pobreza.”

Minimizar al Tren de Aragua es desconocer el terror que vive la región.

La victimización como bandera

El mandatario se presentó como presidente sitiado: “La política de drogas está ligada al genocidio en Gaza… Es que soy un presidente descertificado.”

Y acusó directamente a Donald Trump: “Trump no habla de democracia, solo amenaza, mata y deja matar. Se hace cómplice del genocidio, porque es genocidio, y hay que dictarlo una y otra vez.”

Petro en la ONU: victimismo, confrontación y acusaciones grandilocuentes.

Vacío de soluciones

Pidió un “ejército poderoso” para Palestina y procesos penales contra Trump. No explicó bajo qué marco legal, cómo se financiaría o quién lo lideraría. El discurso estuvo lleno de consignas, pero vacío de soluciones.

Mucho ruido, pocas rutas.

El costo para Colombia

La salida de la delegación de Estados Unidos durante su intervención fue la imagen más fuerte del discurso: aislamiento y tensión en plena descertificación antidrogas.

El costo no fue solo político, también simbólico.

En la ONU no habló un jefe de Estado en nombre de su país. Habló Petro, sin máscara. Y la pregunta queda abierta: ¿víctima o cómplice?

Participe en la encuesta acá:
 

Creado Por
Kienyke.com
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Los departamentos con tasas de inscripción significativamente superiores al promedio nacional son Meta, Norte de Santander y Vaupés.
La tormenta más fuerte del año golpeó Hong Kong y el sur de China con vientos de hasta 200 km/h, inundaciones y cierres masivos.
La identidad del artista ha sido revelada y se encuentra bajo investigación mientras se recopilan detalles sobre las circunstancias de su paradero.
Después de varios días de rumores, se hizo oficial la salida de Jorge Bava como director técnico de Independiente Santa Fe.
Kien Opina