Así avanza la búsqueda de Valeria Afanador: autoridades entregan nuevos detalles

Vie, 15/08/2025 - 10:00
En entrevista con KienyKe.com, el capitán Álvaro Farfán reveló avances de la búsqueda de la menor, destacando el trabajo de más de 200 personas y una 'pista clave' que podría guiar la investigación.
Créditos:
Cortesía

La desaparición de Valeria Afanador Cárdenas, una niña de 10 años con síndrome de Down, continúa siendo un misterio para las autoridades y la comunidad de Cajicá, Cundinamarca. El caso, que ya completa más de 72 horas de intensa búsqueda, dio un nuevo giro tras conocerse una 'pista clave' que podría orientar la investigación.

Según relató el abuelo de la menor al Tiempo, testigos aseguraron haberla visto intentando pasar una reja, “como si alguien al otro lado la llamara”. Minutos después, Valeria desapareció por completo del registro de las cámaras de seguridad, sin que haya rastro de su salida del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, lugar donde fue vista por última vez alrededor de las 10:30 de la mañana del pasado martes 12 de agosto de 2025.

Las autoridades manejan cuatro hipótesis: que la niña haya caído al río Frío, que se haya alejado caminando por la ronda hídrica, que haya salido por una ruta alterna al colegio o que un adulto haya intervenido en su desaparición. Sin embargo, el Cuerpo de Bomberos ha descartado en un 95 % la posibilidad de que Valeria haya caído al arroyo.

En entrevista con KienyKe.com, el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, explicó que más de 200 personas participan en el operativo, que incluye drones, cámaras térmicas, caninos entrenados, buzos y embarcaciones para revisar cada rincón del río y las zonas boscosas cercanas.

“Hemos hecho un barrido completo en la zona donde fue vista por última vez la menor. También se revisan cámaras del colegio, de conjuntos residenciales y viviendas cercanas, así como el sistema de videovigilancia municipal”, precisó Farfán.

Lea también: Todo lo que debe saber para disfrutar del Petronio en Cali este sábado

El capitán añadió que, además de las labores en campo, se realiza un trabajo articulado con organismos investigativos como la Fiscalía, la Policía Judicial y el Gaula, para recolectar material probatorio y verificar todas las versiones que llegan a través de la comunidad.

Así se desarrolla el operativo para encontrar a Valeria

La Alcaldía de Cajicá ofreció inicialmente una recompensa de 20 millones de pesos por información que permita ubicar a la menor, cifra que fue complementada por la Gobernación de Cundinamarca, alcanzando un total de 50 millones.

El capitán Farfán reiteró el llamado a la ciudadanía para que cualquier dato sea reportado únicamente a través de canales oficiales como la línea 123, la 141 del ICBF, el número 322 348 1136 de Bomberos Cundinamarca o directamente a la Fiscalía. “Es fundamental que la información sea veraz y precisa, para evitar desviar los esfuerzos de búsqueda”, subrayó.

Mientras avanza la investigación, la familia de Valeria ha denunciado haber recibido llamadas extorsivas, las cuales ya están bajo análisis de las autoridades competentes. El colegio, por su parte, continúa brindando apoyo logístico y ha puesto a disposición todas las grabaciones y registros necesarios, además de ofrecer acompañamiento psicológico a los estudiantes y docentes.

Farfán confirmó que ninguna línea de investigación ha sido descartada: “Estamos verificando cada pista, desde la posibilidad de que la menor haya salido por sus propios medios hasta la intervención de un tercero. Cada dato es revisado en campo para confirmar o descartar su veracidad”.

Además: ELN declara objetivo militar a vehículos que transporten mercancía para Tiendas D1

Los organismos de socorro han inspeccionado terrenos, bosques, pozos y propiedades cercanas, coordinando cada paso con las autoridades judiciales. “No escatimamos recursos ni esfuerzos. El objetivo es encontrar a Valeria lo antes posible”, afirmó el capitán.

El caso de Valeria ha generado una ola de solidaridad en Cajicá y municipios vecinos, donde voluntarios se han unido a las labores de búsqueda y han compartido su fotografía en redes sociales para ampliar el alcance del operativo.

Las autoridades insisten en que cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Valeria Afanador debe comunicarse de inmediato con las líneas oficiales, recordando que cada minuto es vital.

Mientras tanto, la comunidad sigue aferrada a la esperanza de que la 'pista clave' permita esclarecer lo ocurrido y devolver a Valeria al lado de su familia.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
En Anchorage, Alaska, los presidentes de Estados Unidos y Rusia lideran una cumbre con sus delegaciones para intentar pactar un alto al fuego en el conflicto de Ucrania.
La justicia declaró culpable al togado por intentar alterar declaraciones en el caso contra el expresidente.
En entrevista con KienyKe.com, el artista colombiano Lucas Arnau reveló los detalles de su debut como jurado en Yo me llamo Ecuador y adelantó novedades sobre su próxima gira junto a Carlos Baute. ¡Le contamos de qué se trata!
Una madre de tres niños terminó en urgencias por haberse reventado un grano ubicado en la llamada zona de la cara "triángulo de la muerte".
Kien Opina