La madrugada de este sábado 15 de noviembre dejó en vilo al norte del Cauca. En el corregimiento de Mondomo, jurisdicción de Santander de Quilichao, más de 200 disidentes de las Farc protagonizaron uno de los ataques más fuertes reportados este año contra una unidad de la Fuerza Pública. La ofensiva, ejecutada por miembros de los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, comenzó con explosivos lanzados desde drones y continuó con intensas ráfagas de fusil.
Le puede interesar: Seis menores muertos en operación militar en Guaviare
Un ataque que inició antes del amanecer
Según los habitantes de esta población situada al borde de la vía Cali–Popayán, los primeros estallidos ocurrieron pasadas las 5:30 a. m.. Los alzados en armas dirigieron desde el aire artefactos explosivos hacia la subestación de Policía, lo que dio paso a un hostigamiento sostenido que todavía mantiene a los uniformados atrincherados.
Tras el bombardeo inicial, los insurgentes activaron cilindros cargados con explosivos posicionados alrededor de la instalación policial. Las detonaciones generaron pánico en la comunidad, que entró en un estado de alerta máxima.
Comercio paralizado y temor generalizado
La ofensiva también afectó la movilidad en la vía Panamericana, donde los disidentes atravesaron más de diez camiones y busetas, luego de disparar contra sus llantas para inmovilizarlos. Con esto, bloquearon completamente el corredor vial y se posicionaron a lo largo de la carretera.
Explosivos instalados en varios puntos del corregimiento
Las comunidades han alertado por redes sociales sobre la presencia de cilindros explosivos en distintas áreas del corregimiento. Las autoridades piden a los ciudadanos evitar desplazamientos por la zona hasta que se verifique y neutralice cada uno de los artefactos.
En medio del combate, circularon comunicaciones internas de los uniformados que se encuentran en la subestación: “Nos tienen rodeados… El Tronqui sirve como tierra aire”, dice una de las transmisiones, confirmando la dureza del enfrentamiento.
Aeronaves bajo ataque
Cuando helicópteros de apoyo ingresaron a la zona, los disidentes respondieron con morteros, intentando impedir el aterrizaje y la evacuación. Videos grabados por habitantes muestran a los insurgentes disparando hacia el cielo mientras se escucha a la gente advertir: “Quieren tumbar ese helicóptero”.
El Cauca, en tensión tras operaciones recientes en el Guaviare
Este nuevo hostigamiento se suma al clima de confrontación registrado en el departamento luego de la operación militar contra un campamento de alias ‘Iván Mordisco’ en Calamar, Guaviare. Desde entonces, los ataques en el Cauca se han intensificado, según reportes oficiales.
Mientras continúan los combates, las familias permanecen refugiadas en sus viviendas, a la espera de que la situación se controle y se restablezca la seguridad en Mondomo.
