
Un motín en la Estación de Policía Norte de Bucaramanga desató tensión en la ciudad. Internos quemaron colchones y familiares protestaron bloqueando una vía principal. Autoridades controlaron la situación y confirmaron que no hubo heridos de gravedad.
Disturbios y emergencia controlada
El motín se registró en la carrera 15 con calle 4, en el norte de Bucaramanga, cuando un grupo de internos privados de la libertad protagonizó disturbios dentro de la Estación de Policía Norte. En medio de los desórdenes, los detenidos incendiaron colchones, lo que generó una emergencia rápidamente atendida por el Cuerpo Oficial de Bomberos y el personal policial.
Las autoridades confirmaron que el fuego fue controlado sin que se presentaran heridos graves ni daños estructurales en la estación.
Protestas de familiares y bloqueo de vías
La situación se extendió a las afueras de la unidad policial, donde familiares de los detenidos protestaron denunciando deficiencias en la alimentación y la incomunicación con los internos. Los manifestantes bloquearon la carrera 15 entre calles 3 y 6, impidiendo el paso vehicular en ambos sentidos hasta la medianoche.
Autoridades en el lugar
Al sitio llegaron unidades del GOES, el Grupo de Diálogo y Mantenimiento del Orden, la Defensoría del Pueblo y gestores de convivencia de la Alcaldía de Bucaramanga. Una ambulancia valoró a los internos: 14 presentaron lesiones superficiales auto infringidas y uno de ellos, identificado como Pompilio Meléndez Vargas, de nacionalidad venezolana, fue trasladado al Hospital Local del Norte por una laceración en el brazo y una dolencia en el hombro.
- Le recomendamos: Masacre en Arauca: asesinan a tres jóvenes en medio de la violencia que azota a Colombia
Restablecimiento del orden
El veedor penitenciario Hernando Mantilla recordó que las quejas de familiares sobre mala alimentación e incomunicación en las estaciones de Policía llevan varios días. Tras varias horas de tensión, las autoridades confirmaron que el orden fue restablecido, no hubo daños graves a las instalaciones ni agresiones contra uniformados, y que se mantienen los diálogos para evitar nuevos disturbios y garantizar el respeto de los derechos humanos.