
Ayer, la vereda Los Toros, en Amalfi, Nordeste antioqueño, fue escenario de un ataque que conmocionó al país. Un helicóptero UH-60 Black Hawk, que trasladaba a varios soldados durante una operación de seguridad y erradicación de cultivos ilícitos, habría sido atacado por un dron, causando la muerte de 13 miembros de la Fuerza Pública.
Entre las víctimas también están Telmo y Léster, dos perros antiexplosivos de la Policía Nacional, compañeros silenciosos que durante años ayudaron a proteger a quienes hoy lamentan su pérdida.
Telmo y Léster eran parte del equipo de carabineros y antiexplosivos de la Policía, reconocidos por su experiencia y compromiso en operaciones de alto riesgo. Los caninos, de raza pastor belga malinois, apoyaban las labores manuales de erradicación de cultivos ilícitos cuando un ataque, atribuido al Frente 36 de las disidencias de las FARC-EP y liderado por alias 'Calarcá', contra el helicóptero les arrebató la vida.
Lea también: MinDefensa confirma la muerte de una mujer embarazada tras ataque en Cali
Según cifras oficiales, desde 2010 más de 60 animales que prestan servicio en la Fuerza Pública han perdido la vida en distintos hechos violentos en en país.
La Policía Nacional lamentó profundamente la pérdida y destacó el papel fundamental que cumplen estos animales en la protección de la vida y la seguridad de los uniformados, recordando que su trabajo muchas veces pasa desapercibido, pero es vital en operaciones de alto riesgo.
Por su lado, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, calificó los hechos como actos terroristas y cobardes, expresando su respaldo y gratitud a los uniformados por su valentía al servicio del país. La tragedia en Amalfi también ha abierto un debate sobre la vulnerabilidad de los animales de la Fuerza Pública y la importancia de reconocer su labor en la prevención de hechos violentos.
Además: Gobierno y Alcaldía instalan PMU permanente en Cali tras atentado terrorista
Telmo y Léster no fueron simplemente compañeros de trabajo; fueron un emblema de sacrificio silencioso y lealtad. Su trayectoria, marcada por la disciplina y un instinto excepcional para proteger a los demás, constituye un legado para la Policía Nacional y toda la sociedad colombiana. La pérdida de estos héroes de cuatro patas recuerda que, en la defensa de la seguridad y la paz, no solo los seres humanos arriesgan sus vidas.
Telmo y Léster permanecerán en la memoria de los colombianos como símbolo de entrega absoluta al deber, hasta el último instante.