Ecopetrol aprueba que trabajadores ingresen a su Junta Directiva

Mar, 11/11/2025 - 13:37
La Asamblea de Accionistas de Ecopetrol aprobó que un trabajador integre su Junta Directiva, reduciendo los requisitos académicos y de experiencia.
Créditos:
Prensa de Ecopetrol

La Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Ecopetrol, celebrada este martes, aprobó con un 91,1 % de los votos una reforma estatutaria que permitirá por primera vez que un trabajador o trabajadora de la compañía ocupe un asiento en su Junta Directiva.

El cambio, calificado como “histórico” por el ministro de Hacienda, Ricardo Ávila, y por la Unión Sindical Obrera (USO), busca fortalecer la participación laboral en las decisiones estratégicas de la empresa más grande del país. El quórum de la asamblea alcanzó el 97,09 % de las acciones representadas.

La reforma: inclusión con reglas más flexibles

El nuevo parágrafo del artículo 20 de los estatutos establece que, en las elecciones de la Junta, la Nación deberá incluir en el séptimo renglón de su lista de candidatos al trabajador elegido mediante votación interna.
El nombre del elegido será remitido al Ministerio de Hacienda, que lo incorporará oficialmente en la lista de postulados por el Estado como accionista mayoritario.

En paralelo, la asamblea aprobó reducir los requisitos para ocupar un asiento en el Directorio. Desde ahora, los aspirantes podrán acreditar sus años de experiencia con títulos técnicos, tecnológicos o profesionales, y se reconocerá la experiencia operativa como válida junto a la industrial y comercial.

Participación sindical y ajustes al perfil

Otro cambio relevante fue la eliminación de la restricción que impedía a los directivos sindicales postularse. Los miembros de la USO —el sindicato petrolero más grande del país— podrán aspirar al cargo, aunque deberán renunciar a su posición sindical antes de asumir.

El nuevo estatuto exige que el representante de los trabajadores tenga contrato laboral directo e indefinido con la compañía y cumpla los estándares éticos y de independencia aplicables a todos los miembros de la Junta.

Además, se amplió la definición de experiencia relevante: ya no será necesario acreditar conocimiento internacional en el negocio de hidrocarburos, sino que bastará con competencias en gestión, finanzas, derecho o riesgos empresariales.

Un paso simbólico en el modelo de gobierno corporativo

Para el Gobierno, el ajuste marca un avance en la democratización empresarial.

“Eso es lo que hemos llamado desde hace mucho tiempo el gran pacto social que deberíamos construir en Colombia, que permite no solamente construir democracia, sino equidad y equilibrio”, afirmó el ministro Ávila durante la asamblea.

En contraste, los fondos de pensiones, que representan parte de los accionistas minoritarios, votaron en contra de la modificación, argumentando que podría alterar la independencia del órgano directivo.

Lea aquí: Armando Benedetti denuncia allanamiento en su casa por orden de la Corte

Lo que viene

La elección del nuevo miembro laboral de la Junta Directiva se realizará en la Asamblea Ordinaria de marzo de 2026, cuando Ecopetrol deberá definir el mecanismo interno de votación entre sus empleados.

El cambio se produce en medio de un contexto de tensión entre el sindicato y el Gobierno por la eventual venta del negocio del Permian y las discusiones sobre la transición energética.

Pese a ello, la decisión envía una señal de apertura hacia modelos más participativos de gobierno corporativo, donde la voz de quienes operan en el corazón productivo de la empresa empieza a tener peso en las decisiones de más alto nivel.

Más KienyKe
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Karina García habló de cuánto cobra por asistir a un evento de unas dos horas y generó revuelo en redes sociales.
Kien Opina