ANLA evalúa nueva solicitud para la ampliación de la Autopista Norte en Bogotá

Vie, 08/08/2025 - 16:47
La concesionaria Ruta Bogotá Norte S.A.S. entregó los ajustes al Estudio de Impacto Ambiental, para la ampliación de la Autopista Norte
Créditos:
Alcaldía de Bogota

El 12 de mayo de este año, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) concedió a la concesionaria Ruta Bogotá Norte S.A.S. una segunda prórroga de 60 días hábiles (Auto 003535 del 12 de mayo de 202) para entregar información adicional y ajustar el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de ampliación de la Autopista Norte.

La primera vez que se realizó este trámite fue en 2024, cuando aún no se cumplían a cabalidad todos los requisitos exigidos. En esta nueva prórroga, la empresa debía detallar medidas para garantizar la conectividad hídrica y ecológica entre los humedales Torca y Guaymaral, manejo de hábitats sensibles, control de residuos y drenajes, entre otros aspectos.

Lea también:  Alerta por violencia sistemática contra la población LGBTIQ+ en Colombia

Este plazo adicional se sumaba a la espera de conceptos técnicos clave de entidades distritales como las Secretarías de Ambiente y Planeación, así como de la Empresa de Acueducto de Bogotá, cuya aprobación es necesaria para continuar el trámite.

El plazo venció el lunes 4 de agosto, fecha en la que la concesionaria presentó su nueva solicitud para el avance del proyecto, confirmada por el secretario general de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva, quien aseguró que se cumplieron los requerimientos solicitados por las entidades ambientales.

Lea también: ¿Quién era Eugenio Baena, el periodista deportivo que murió este 8 de agosto?

El proyecto contempla ampliar la Autopista Norte de seis a diez carriles para tráfico mixto y sumar dos carriles exclusivos para TransMilenio, construir puentes vehiculares en las calles 235 y 242, con una inversión superior a los 2 billones de pesos. Se espera beneficiar a dos millones de personas y será desarrollado mediante un convenio entre el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Queda esperar la respuesta de la ANLA, ya sea con la aprobación del proyecto o con nuevos requerimientos para su ejecución.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Perú denunció que Colombia invadió su espacio aéreo sobre la isla Santa Rosa, ubicada en el Amazonas, que ambos disputan.
El ICFES aplazó las pruebas en Boyacá y cinco municipios más, mientras Bogotá y el resto del país se preparan para la jornada de este domingo 10 de agosto
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida por la ONU para reconocer sus derechos, culturas y tradiciones
En estos tres años se han registrado avances inéditos, pero también rezagos estructurales que amenazan con opacar el balance final.
Kien Opina