Estragos en Bogotá tras manifestación de comunidad indígena

Jue, 03/04/2025 - 08:36
Estas comunidades se desplazaron a Bogotá por cuenta de presuntos incumplimientos del Gobierno Nacional.
Créditos:
EFE

La manifestación de las comunidades indígenas en Bogotá, causó fuertes bloqueos en los servicios de movilidad entre la carrera 10 con calle 10, durante la madrugada de este jueves, 3 de abril. Estos bloqueos persistieron desde las 5:16 de la mañana y afectaron a cinco estaciones de TransMilenio. 

Reportes preliminares informan que ocurrieron algunos daños en algunas estaciones de TransMilenio y que al menos seis articulados del sistema fueron afectados con neumáticos pinchados, grafittis y vidrios rotos. 

Hasta las 6:44 de la mañana, se habían observado unos once mil pasajeros afectados en las estaciones de San Victorino, Las Nieves, San Diego, Museo del Oro y la estación de Las Aguas. 

Hay que recordar que en la capital se encuentran asentados un grupo de alrededor de dos mil personas pertenecientes a comunidades indígenas provenientes de los departamentos de Nariño y el Cauca. 

El motivo de su llegada a la capital fue con motivo de denunciar presuntos incumplimientos por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio del Interior, por lo que pretenden entablar un diálogo directo con el presidente de la República, Gustavo Petro. 

En los lugares afectados hubo presencia de agentes antidisturbios que trataron de dispersar a los manifestantes y recuperar la movilidad. Sobre las 7:30 de la mañana, ya se había logrado recuperar el control de las zonas bloqueadas. 

Por medio de un comunicado, TransMilenio informó que “A la hora restablecemos el paso de nuestros servicios en el Eje Ambiental, cancelamos retornos y habilitamos las estaciones de Museo del Oro y Las Aguas”. 

Por parte del Ministerio del Interior decidieron suspender temporalmente los diálogos con las comunidades indígenas que se asentaron en Bogotá, a causa de estas manifestaciones que han causado estragos en la ciudad.

Más KienyKe
El exfutbolista de la Selección Colombia, compartió unas imágenes de lo que ha sido su proceso.
Sigue la ola de violencia en el país, esta vez, una granada explotó al interior de un reconocido centro comercial de la ciudad fronteriza.
Conozca cómo van los embalses, a dos semanas de haber levantado el racionamiento de agua, según un mensaje dado por el alcalde Galán.
El soldado, que había sido reportado como desaparecido el pasado domingo 27 de abril, fue hallado muerto y se suma a los otros seis uniformados fallecidos.
Kien Opina