¿Cuál es la historia del barrio más limpio de Latinoamérica? Está en Bogotá

Lun, 21/07/2025 - 16:42
Recientemente el Concejo de Bogotá le entregó un reconocimiento por su destacada labor en la promoción de prácticas ambientales
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

En medio del ajetreo urbano y los desafíos ambientales de una gran ciudad como Bogotá, un barrio logró destacarse en todo el continente. El Regalo, ubicado en la localidad de Bosa, fue reconocido en abril de 2021 como el barrio más limpio de Latinoamérica, superando a más de 100 postulaciones de países como México, Perú, Argentina y Brasil.

Este galardón fue entregado por la Red Latinoamericana de Ciudades Sostenibles, una entidad que evalúa y promueve prácticas comunitarias enfocadas en sostenibilidad, cuidado del medioambiente y cultura ciudadana. La victoria de El Regalo no solo es motivo de orgullo para sus habitantes, sino también un ejemplo replicable para otras comunidades que buscan transformar su entorno desde el trabajo colectivo.

Lea también: Rehabilitación de Miguel Uribe inicia según mensaje de su esposa ¿hay esperanza?

Una transformación impulsada por la comunidad

Hace algunos años, El Regalo enfrentaba problemas comunes a muchos sectores periféricos: acumulación de basuras, presencia de escombros, deterioro del espacio público y una percepción generalizada de abandono. Sin embargo, los vecinos decidieron no resignarse. De manera espontánea comenzaron a organizarse en mingas, jornadas de limpieza y campañas de reciclaje.

Lo que empezó como una iniciativa de unos pocos, pronto se convirtió en un movimiento barrial. Se crearon comités de reciclaje, se instalaron puntos ecológicos y se promovió la separación en la fuente desde los hogares. Incluso los más pequeños del barrio, a través de actividades escolares y juegos didácticos, aprendieron sobre la importancia del cuidado ambiental.

Uno de los elementos más destacados por el jurado del premio fue la articulación entre la comunidad, organizaciones locales y entidades distritales. Esta alianza permitió no solo mejorar las condiciones físicas del barrio, sino también fortalecer el tejido social y fomentar una cultura ciudadana sólida.

Reciente reconocimiento del Concejo de Bogotá

Por iniciativa de la concejal Rocío Dussan, el Concejo de Bogotá entregó un Reconocimiento en Nota de Estilo a Ana Inés Vásquez y al barrio El Regalo, en mérito a su destacada labor en la promoción de prácticas ambientales sostenibles y responsables. 

Este reconocimiento se llevó a cabo directamente en el territorio, en los alrededores del Salón Comunal El Regalo, y contó con la presencia de la comunidad, que recibió y celebró este merecido homenaje.

Más que limpieza: sostenibilidad, arte y orgullo

El Regalo también incorporó el arte como parte de su estrategia. Murales alusivos al medioambiente decoran ahora muchas de sus calles, convirtiendo el espacio público en una 

galería al aire libre que promueve mensajes de respeto, cuidado y conciencia. Estas expresiones artísticas fueron impulsadas por jóvenes del barrio, quienes encontraron en el arte urbano una forma de transformar estéticamente su territorio.

Otro componente clave fue el impulso a la economía circular. Muchos vecinos comenzaron a aprovechar materiales reciclables para crear objetos útiles o decorativos, desde macetas hasta muebles. Esta práctica no solo redujo residuos, sino que también generó ingresos alternativos para algunas familias.

También le puede interesar: Tras casi cuatro años, Chingaza llega a un récord: ¿qué implica para Bogotá?

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Real Cartagena se afianza en los primeros puestos del Torneo BetPlay 2025-II.
Tensión al rojo vivo en el Congreso: el ministro Armando Benedetti demanda a Lina Garrido tras un cruce de acusaciones que revive viejas heridas políticas.
En entrevista con la senadora Andrea Padilla, hablamos sobre el estado actual de la protección animal en Colombia y nos adelantó las iniciativas que marcarán agenda en el segundo semestre de 2025.
Anne Hathaway compartió la primera foto de su personaje, Andy Sachs, en la secuela de 'El diablo viste a la moda'.
Kien Opina