Hip Hop al Parque 2025: lo que ocurrió y el balance de la jornada

Lun, 25/08/2025 - 09:00
Hip Hop al Parque 2025 reunió a cerca de 70.000 asistentes en Bogotá y cerró con un balance de 17 heridos y varias capturas tras los incidentes registrados.
Créditos:
Redes Sociales

Bogotá fue escenario este fin de semana de la edición número 27 de Hip Hop al Parque, un festival que se consolida como uno de los encuentros de cultura urbana más grandes de América Latina. Más de 70.000 personas llegaron al Parque Simón Bolívar para disfrutar de dos jornadas que reunieron música, freestyle, danza y arte urbano, convirtiendo a la capital en epicentro del movimiento hip hop y en un espacio de integración cultural.

Durante los días de festival, se destacó la participación de artistas nacionales e internacionales, que ofrecieron un recorrido por las diferentes expresiones de la cultura hip hop. El evento, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y la Alcaldía Mayor de Bogotá, fue catalogado por las autoridades como un escenario clave para fortalecer la convivencia y promover la diversidad artística en la ciudad.

Lea también: Caos en TransMilenio: afectaciones en la calle 80, Caracas y otros puntos

No obstante, la jornada del domingo 24 de agosto estuvo marcada por incidentes que alteraron el balance. Según el reporte de la Policía Metropolitana de Bogotá, un grupo de vendedores informales de bebidas alcohólicas intentó ingresar de manera irregular al festival, lo que derivó en enfrentamientos con la fuerza pública. Los uniformados fueron atacados con piedras y botellas, lo que obligó a un despliegue de seguridad con dos tanquetas, unidades de la Undmo y el Grupo Gufud. Paralelamente, el equipo de Diálogo Social intervino para facilitar la atención de los lesionados y mediar en la situación.

El parte oficial confirmó que 17 personas resultaron heridas: 12 auxiliares de Policía, 4 patrulleros y una gestora del evento. Entre los casos más graves se encuentra una patrullera de 18 años, quien sufrió un trauma craneoencefálico tras ser impactada en la cabeza y fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.

A pesar de los disturbios, las autoridades destacaron que los protocolos de seguridad funcionaron de manera efectiva. Entre las medidas aplicadas se encontraban controles de acceso, prohibición de consumo y venta de alcohol, rutas de evacuación, puestos de salud con ambulancias disponibles y zonas delimitadas para la venta de alimentos y productos de emprendimiento.

Además: "Me tocó el glúteo": mujer denuncia presunto acoso en un alimentador de TransMilenio

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, aseguró que “la mayoría de los asistentes disfrutó del festival con normalidad”, resaltando el comportamiento pacífico de la gran mayoría del público. Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán condenó las agresiones contra la fuerza pública y anunció que se reforzarán los protocolos de seguridad en futuras ediciones para evitar hechos similares.

El balance final de Hip Hop al Parque 2025 es mixto. Por un lado, un festival multitudinario que celebró la música urbana, la creatividad y el talento local; y por otro, unos disturbios que, aunque puntuales, pusieron a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y recordaron la importancia de blindar estos escenarios culturales para que sigan siendo espacios de convivencia, arte y paz.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Lidera proyectos para adultos mayores, víctimas de violencia y familias vulnerables. Su labor le valió un premio que compartió con las mujeres que han sufrido en silencio.
El exdirector de inteligencia del DAS, Giancarlo Auqué, fue condenado a 12 años y 5 meses por tortura agravada contra Claudia Julieta Duque. También deberá pagar multa e indemnización.
De acuerdo con la togada, en el caso de Barrero hubo fallas y subvaloración del peculado.
Taliana Vargas compartió en sus redes varios mensajes haciendo referencia a las fuertes amenazas al alcalde de Cali, su esposo, Alejandro Éder.
Kien Opina