Fiscalía logra medida de aseguramiento para agresor de mujer en Fontibón

Vie, 26/09/2025 - 00:30
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a José Urbano Medina Villa, tras agredir brutalmente a su pareja en Fontibón. Esto dice la Fiscalía.
Créditos:
Freepik

Este viernes 26 de septiembre, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a José Urbano Medina Villa, de 51 años, tras su presunta responsabilidad en el ataque a su pareja, Fabiana Karina Rincón Durán, ocurrido el pasado 22 de septiembre en el sector La Felicidad, localidad de Fontibón, Bogotá.

La víctima, funcionaria de la Alcaldía Local de Antonio Nariño, sigue en coma inducido en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Kennedy. Su estado es crítico: presenta múltiples fracturas en rostro y cabeza, pérdida de dientes y heridas con arma blanca en el rostro, producto de al menos 13 martillazos. La Fiscalía calificó los hechos como tentativa de feminicidio, por la extrema violencia del agresor.

Lea también: ¿Cómo controlar los mal parqueados en Bogotá? Concejal ‘Papo’ propone soluciones

De acuerdo con las autoridades, tras la agresión, Medina Villa huyó del lugar, pero dejó las llaves del apartamento a los vigilantes del conjunto residencial, quienes alertaron de inmediato a la Policía Metropolitana de Bogotá. El hombre fue capturado en las inmediaciones y trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Engativá, donde quedó a disposición de un fiscal.

Durante la audiencia de legalización de captura y medida de aseguramiento, la Fiscalía presentó pruebas que muestran un patrón de violencia física y psicológica previo del agresor hacia la víctima. Ante la gravedad de los hechos y el riesgo de que intentara evadir la justicia, el juez ordenó su reclusión preventiva, garantizando que Medina Villa no tenga contacto con Rincón Durán mientras avanza el proceso judicial.

Cabe mencionar que, la víctima había denunciado anteriormente episodios de violencia intrafamiliar que, según denuncias, no fueron atendidos de manera efectiva. Organizaciones de derechos humanos han calificado la situación como un “feminicidio anunciado”, evidenciando las fallas en los mecanismos de protección y prevención frente a la violencia de género.

Además: Bogotá reúne a potencias en seguridad militar y policial

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su rechazo a los hechos y destacó la importancia de reforzar la protección de las mujeres. Hizo un llamado a fortalecer la coordinación interinstitucional para que este tipo de situaciones sean atendidas con rapidez y eficiencia. Por su parte, colectivos de derechos humanos han insistido en que se deben mejorar los protocolos de atención, garantizar respuestas inmediatas ante denuncias y prevenir ataques que puedan poner en riesgo la vida de las víctimas.

La Fiscalía continúa con la investigación y se espera que en los próximos días se presenten nuevos avances judiciales, con testimonios, peritajes y pruebas que permitan esclarecer completamente lo ocurrido y sancionar al responsable. 

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Las fuertes lluvias han golpeado 18 municipios del Chocó. Autoridades adelantan planes de atención y reasentamiento para los damnificados.
El ministro Pedro Sánchez se reunió con John McNamara para fortalecer la cooperación en seguridad pese a la crisis diplomática con EE. UU.
La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda que cuestiona la legalidad del reconocimiento otorgado por el CNE al Pacto Histórico tras su fusión.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina