En vísperas de una nueva jornada de manifestaciones convocada por el presidente Gustavo Petro, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lanzó un mensaje que combina prudencia política y defensa del orden público. El mandatario local pidió al jefe de Estado liderar un llamado a la calma, para que las movilizaciones se desarrollen en democracia, sin caer en hechos vandálicos ni afectaciones a la ciudadanía.
“La manifestación es un derecho en democracia y todos estamos obligados a garantizar que se pueda desarrollar, pero sin violencia, destrucción, bloqueos o vandalismo”, declaró Galán, aludiendo a los disturbios registrados en las últimas semanas que dejaron daños materiales y pérdidas económicas en la capital.
La convocatoria de este viernes tiene una carga simbólica y política relevante. Se trata de una movilización impulsada directamente por el presidente Petro, en un momento de tensiones con algunos sectores sociales y políticos por las reformas en curso y la gestión del orden público.
En ese escenario, el llamado de Galán cobra fuerza como un intento de mantener la gobernabilidad local y evitar enfrentamientos entre simpatizantes y opositores del Gobierno nacional. Su mensaje busca enviar un doble mensaje: apoyo al derecho constitucional a la protesta, pero rechazo firme a cualquier acto de vandalismo o sabotaje.
“Presidente, al ser usted quien convoca esta manifestación, pídale a la gente que se comprometa a manifestarse sin violencia, sin destrucción, sin vandalismo”, reiteró el alcalde, dirigiendo su mensaje de manera directa al mandatario nacional.
El pronunciamiento de Galán refleja una posición intermedia frente al debate nacional sobre la protesta social. Por un lado, el alcalde reconoce la legitimidad de las movilizaciones y se distancia de discursos que criminalizan la protesta; por otro, marca límites claros frente al desorden que, según él, afecta a millones de bogotanos.
Lea también: Rechazo total a los ataques frente a la Embajada de EE. UU. en Bogotá
Analistas consultados señalan que esta postura responde también a una estrategia de diferenciación política frente al Gobierno nacional. En un contexto en el que la capital suele ser epicentro de la movilización social, mantener el equilibrio entre derechos y seguridad representa un desafío constante para la administración distrital.
La solicitud de Galán para que el presidente respalde públicamente la labor de la Fuerza Pública también fue interpretada como un llamado a la corresponsabilidad institucional. “Como Comandante de las Fuerzas Armadas le pido respaldar la labor de la Fuerza Pública y garantizar que puedan cumplir con su función de mantener el orden público”, expresó el alcalde.
Mientras se afinan los preparativos de seguridad para la jornada, el mensaje del alcalde se suma al de distintos sectores sociales que piden que las marchas se desarrollen en tranquilidad. En los últimos años, Bogotá ha sido escenario de manifestaciones que comenzaron de forma pacífica y terminaron con enfrentamientos entre encapuchados y la Fuerza Pública, dejando heridos y millonarios daños a la infraestructura.
Con este nuevo llamado, la administración distrital busca anticiparse a posibles focos de violencia y reafirmar su papel como garante del orden y de los derechos ciudadanos.
