Julián Triana responde a polémica por rumba en Bogotá y critica decreto de la Alcaldía

Vie, 12/09/2025 - 14:14
El concejal Julián Triana rompió el silencio tras la polémica fiesta y arremetió contra el decreto de rumba en Bogotá.
Créditos:
Prensa de Julián Triana.

El concejal de Bogotá por la Alianza Verde, Julián Triana, habló con Kienyke.com sobre la polémica generada tras su asistencia a una fiesta en la discoteca Radio Estrella, que se habría extendido más allá de las 3:00 a.m., horario restringido por el decreto 293 expedido por la Alcaldía de Carlos Fernando Galán.

“Nunca he negado que estuve en la fiesta”

El concejal reconoció que estuvo presente en la rumba, pero aclaró que se trató de su tiempo personal:

“Es cierto que yo estaba fuera después de las 3 de la mañana, nunca lo he negado. Pero fue en el ejercicio de mi tiempo libre, yo no estaba trabajando como concejal”, señaló.

Además, desmintió los señalamientos sobre su relación con la organización del evento:

“No es cierto que yo haya patrocinado la fiesta, no es cierto que yo tenga algo que ver con la organización ni con la figura legal del establecimiento. La fiesta iba a suceder igual, con o sin mi presencia”, agregó.

Críticas al decreto 293 de la Alcaldía

Triana cuestionó duramente la medida de restringir la rumba hasta las 3:00 a.m.:

“Este decreto no solo estigmatiza, sino que fomenta la ilegalidad. Lo que realmente se fortalece son los bares clandestinos, donde ocurren delitos como hurtos, lesiones personales e incluso tráfico de drogas y armas”, mencionó.

Para el concejal, la norma significa un retroceso en derechos y libertades:

“Lo que está haciendo el alcalde Carlos Fernando Galán es llevar a Bogotá a un retroceso de muchos años. La ciudad ya tenía rumba hasta las 5 de la mañana y estaba preparada para eso”, dijo.

También advirtió sobre el impacto económico:

“Este decreto golpea a la economía nocturna que emplea a casi 500.000 personas, en su mayoría mujeres y jóvenes. Muchos empresarios han tenido que despedir entre el 25 y el 30% de su personal”.

Indagación de la Procuraduría

Respecto a la investigación anunciada por la Procuraduría, Triana se mostró tranquilo:

“Estoy absolutamente tranquilo y respetuoso de la justicia. Disciplinariamente aquí no hay nada. Yo estaba en una fiesta como cualquier ciudadano y no existe relación entre mi presencia y la realización del evento”, comentó.

Confiado en que el decreto caerá

Finalmente, el concejal ratificó que seguirá dando la pelea jurídica:

“Tengo una demanda de nulidad contra el decreto porque es ilegal y porque rompe con el principio de legítima confianza. Estoy seguro de que más temprano que tarde se va a caer, porque la dinámica de Bogotá funciona después de las 3 de la mañana, aunque el decreto pretenda decir lo contrario”, puntualizó.

Escuche la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Canelo Álvarez defenderá sus títulos supermedianos en Las Vegas ante Terence Crawford, que busca ser indiscutible en tres divisiones. ¡Le contamos los detalles!
Autoridades y rescatistas trabajan contrarreloj en Santander de Quilichao para ubicar a los trabajadores atrapados bajo tierra.
La playa sigue liderando como la gran favorita de los colombianos, con Cartagena y Santa Marta al frente.
El presidente de EE.UU. anunció el reconocimiento tras el asesinato del activista conservador, cuyo funeral y homenajes se realizan en Arizona.
Kien Opina