¿Qué son las Casas de Justicia?

Vie, 13/10/2023 - 12:09
Las casas de justicia son un espacio para resolver conflictos en Bogotá, el cual fue diseñado por la Secretaría de Seguridad.
Créditos:
Secretaria de Seguridad, Convivencia y Justicia

Bogotá cuenta con un modelo de justicia que busca resolver conflictos de manera rápida y efectiva, a través de la mediación y la conciliación. Este modelo se implementa en las Casas de Justicia, que son centros de atención ciudadana que ofrecen una amplia gama de servicios jurídicos, sociales y psicológicos.

¿Cómo funcionan las Casas de Justicia?

Para acceder a los servicios que ofrecen, los ciudadanos pueden acudir de manera presencial a la Casa de Justicia más cercana o solicitar una cita a través de la página web de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Una vez que un ciudadano acude a una Casa de Justicia, es atendido por un profesional quien lo escuchará y asesorará. Se activará una ruta para solucionar el conflicto con el servicio de mediador o conciliador o las instancias jurídicas que sean necesarias.

Atención en Casa de Justicia de Bogotá
Créditos:
Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia

¿Qué resultados han tenido las Casas de Justicia?

En los últimos tres años y medio, más de 360.000 personas han accedido a los servicios de las Casas de Justicia. La mediación y la conciliación han demostrado ser una herramienta efectiva para resolver conflictos de manera rápida y efectiva, a la vez que reduce la carga del sistema judicial.

¿Dónde están ubicadas las Casas de Justicia?

Las Casas de Justicia están ubicadas en todas las localidades de Bogotá. Para encontrar la Casa de Justicia más cercana, los ciudadanos pueden consultar la página web de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Las Casas de Justicia son un modelo de justicia no formal que ha demostrado ser una herramienta efectiva para resolver conflictos de manera rápida y efectiva. Este modelo ha beneficiado a miles de ciudadanos en Bogotá, y ha contribuido a mejorar la convivencia y la seguridad en la ciudad.

Más KienyKe
Perú denunció que Colombia invadió su espacio aéreo sobre la isla Santa Rosa, ubicada en el Amazonas, que ambos disputan.
El ICFES aplazó las pruebas en Boyacá y cinco municipios más, mientras Bogotá y el resto del país se preparan para la jornada de este domingo 10 de agosto
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida por la ONU para reconocer sus derechos, culturas y tradiciones
En estos tres años se han registrado avances inéditos, pero también rezagos estructurales que amenazan con opacar el balance final.
Kien Opina