Taxistas bloquean avenida El Dorado en Bogotá

Mié, 09/04/2025 - 08:22
Conozca los detalles de movilidad que afectan el tránsito hacia el aeropuerto El Dorado en la capital.
Créditos:
Archivo Particular

Las afectaciones en la movilidad de Bogotá suelen ser el diario vivir de los capitalinos, y la mañana de este miércoles 9 de abril, no fue la excepción, sobre todo para aquellos que transitan en la Avenida el Dorado, con conexión hacia el aeropuerto, debido a que decenas de taxis se agolparon en la zona de la Calle 26 con Av. Ciudad de Cali, formando un fuerte trancón en la zona. 

El gremio de los taxistas se encuentra protestando a nivel nacional en contra de las reformas que hay en el Congreso de la República y las decisiones del Gobierno sobre el transporte por medio de aplicaciones como Uber, Didi, Cabify y la más reciente aparición en la capital de una nueva opción, Yango. 

Según la información brindada desde la Secretaría de Gobierno, en el punto de manifestación se encuentran equipos de Movilidad y Tránsito. A las 7:30 a.m., la entidad reportó al menos veinte taxistas que participan de las movilizaciones y detienen el tráfico en este importante punto de la ciudad. 

Por ahora, si bien hay lentitud en el paso por esta avenida, la afectación para quienes trabajen o se dirijan hacia el aeropuerto El Dorado no parece ser tan grave. No obstante, con el paso de las horas se espera que más taxistas se unan a la manifestación, por lo que la situación de movilidad en la capital podría ser más difícil. 

Las autoridades le recomiendan a los viajeros, comunicarse con las aerolíneas para que no hayan inconvenientes en los itinerarios. Según reportes dados por el medio El Tiempo, los taxistas indicaron a los equipos de la Alcaldía que su objetivo es movilizarse hacía la Biblioteca Virgilio Barco, por lo que podrían presentarse afectaciones en la zona aledaña al Centro Comercial Gran Estación.

John Jairo Ibargüen, vocero del Sindicato Distrital de Taxis en Barranquilla, indicó a El Tiempo que el principal problema que presentan es "que nos quieren cobrar 520 pesos por cada carrera para financiar el taxímetro. Eso es un abuso". Además, aseguró que el gremio no se opone a la modernización del servicio, pero si piden que a nivel nacional se haga un sistema regulado y autorizado. 

Más KienyKe
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
El exfutbolista de la Selección Colombia, compartió unas imágenes de lo que ha sido su proceso.
Sigue la ola de violencia en el país, esta vez, una granada explotó al interior de un reconocido centro comercial de la ciudad fronteriza.
Kien Opina