¿Cómo retirar las cesantías en Porvenir en 2025? Requisitos, pasos y medios de pago

Sáb, 23/08/2025 - 08:00
¿Necesita retirar sus cesantías de Porvenir? Aquí le explicamos cómo hacerlo por internet, qué requisitos debe cumplir y los medios de pago disponibles en 2025.
Créditos:
Freepik.

¿Qué son las cesantías y cuándo puedes retirarlas?

Las cesantías son una prestación social que el empleador debe pagarle al trabajador y tienen como objetivo servir de ahorro en caso de desempleo. De acuerdo con el Ministerio de Justicia, este beneficio equivale a un mes de salario por cada año laborado, y si no se ha cumplido ese tiempo, se paga proporcionalmente.

Además del desempleo, las cesantías pueden retirarse en situaciones específicas como compra de vivienda, educación superior, terminación de contrato, o incluso por prestar servicio militar.

¿Cómo consultar el saldo de tus cesantías en Porvenir?

Porvenir ofrece varias herramientas digitales para conocer el saldo acumulado. Estas son las principales formas de hacerlo:

  • App Porvenir: Ingresa con tu cédula y clave transaccional.

  • WhatsApp Web: Disponible desde tu computador.

  • Chat Porvenir: Selecciona la opción “Consulta saldo”.

  • Sucursal virtual: Si no tienes clave, puedes crearla fácilmente.

¿Cómo retirar las cesantías en Porvenir por internet?

El proceso para solicitar el retiro en línea es sencillo y puede hacerse desde la página oficial de Porvenir. Siga estos pasos:

  1. Entre a www.porvenir.com.co

  2. Haga clic en la opción "Retiro de cesantías"

  3. Diligencie sus datos personales

  4. Siga las instrucciones para completar el trámite

También puede realizar el retiro por la sucursal virtual, portal web o directamente a través de su empleador.

Requisitos para retirar las cesantías según el motivo

Los documentos requeridos varían dependiendo del motivo del retiro. A continuación, los casos más comunes:

Compra o remodelación de vivienda

  • Cédula y fotocopia ampliada al 150%

  • Carta del empleador con membrete, firma y datos del trabajador

  • Indicar el uso del dinero y citar el Artículo 21 de la Ley 1429 de 2010

Terminación de contrato

  • Cédula y fotocopia ampliada al 150%

  • Carta del empleador informando la terminación del contrato

  • Liquidación, carta de renuncia aceptada y certificación laboral firmada

Ojo: estos documentos no son válidos para retiro en oficinas del Banco AV Villas.

- Prestación del servicio militar

  • Carta del empleador indicando que fue llamado a prestar servicio

  • Cédula y copia ampliada

- También puede retirar cesantías por:

  • Educación superior

  • Sustitución patronal

  • Fallecimiento del afiliado

Consulte los requisitos específicos para cada caso en la página de Porvenir.

Medios de pago disponibles

Una vez aprobado el retiro, podrá recibir el dinero a través de los siguientes métodos:

  • Cheque

  • Efectivo

  • Pago directo a la universidad

  • Billeteras digitales como Nequi, Daviplata o Dale!

En resumen:

Retirar sus cesantías en Porvenir es un proceso ágil si cuentas con los documentos adecuados y sigue los pasos correctos desde la plataforma digital. Mantente informado y asegúrate de cumplir con los requisitos según el motivo de tu solicitud.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
América de Cali y Atlético Nacional se preparan para un clásico cargado de tensión en la octava jornada de la liga colombiana. Todo lo que debe saber.
Una de las parejas más queridas del entretenimiento colombiano, atraviesan rumores de crisis tras mudarse a México. ¿Qué se sabe?
El expresidente Álvaro Uribe reapareció en Bogotá tras recuperar su libertad y rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay en Modelia y en el Cementerio Central. Se conocieron las primeras imágenes.
En un nuevo pronunciamiento, la defensa de ‘Cara’ respondió a Beéle y puso a sus hijos en el centro del caso. ¿Qué pasó?
Kien Opina