Diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN se prolongan un día más

Lun, 05/02/2024 - 13:42
En el marco del sexto ciclo de negociaciones se extendió el tiempo de diálogo en búsqueda de concretar un cese al fuego.
Créditos:
EFE

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional acordaron este lunes 5 de febrero prolongar un día más los actuales diálogos de paz en Cuba para proseguir la negociación sobre la prórroga del cese al fuego bilateral, que está en su última jornada.

La decisión se tomó en La Habana, donde ambas partes negocian desde el 22 de enero en el sexto ciclo de conversaciones y con la prórroga del cese al fuego bilateral, nacional y temporal como prioridad. La pausa de las hostilidades concluía el 29 de enero y se prorrogó ya por una semana, hasta este lunes.

El cese al fuego, que entró en vigor el 3 de agosto, ha supuesto una reducción general de la violencia, aunque ha tenido altibajos que han generado incertidumbre sobre el conjunto del proceso de paz, como el secuestro por parte del ELN de Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, del Liverpool.

Grave denuncia de ELN por ataque a una de sus oficinas

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que está en negociaciones de paz con el Gobierno colombiano, denunció este domingo un ataque contra una de sus oficinas en Bogotá, que atribuyó a "los enemigos de la paz".

Según la delegación de paz del ELN, el ataque fue perpetrado el viernes contra la oficina de la Gestoría de Paz del ELN en Bogotá, que fue "violentada", hecho sobre el que hasta el momento no se ha manifestado ninguna autoridad.

"Curiosamente al mismo tiempo que la mafia enemiga de la paz y de las transformaciones amenazan el mandato popular, es violentada la sede de la Gestoría de Paz del ELN en Bogotá. No se robaron nada, solo revolcaron algunas oficinas", señaló la delegación en su cuenta de X.

El mensaje del ELN agrega: "Aún con acciones de este tipo seguimos en la búsqueda de cambios estructurales que hagan posible la paz para Colombia".

Más KienyKe
Padrino López también indicó que habrá un reforzamiento de vigilancia con unos 15.000 militares en 851 kilómetros de los 2.219 kilómetros de línea fronteriza que comparten Venezuela y Colombia.
El presidente criticó la iniciativa del gobernador asegurando que divide al país y afectaría gravemente a regiones como la Costa Caribe.
El festival reunirá a The Killers, Interpol, Sabrina Carpenter, Skrillex y Tyler, The Creator, del 20 al 22 de marzo en el Simón Bolívar.
El expresidente colombiano fue reconocido en Israel por su liderazgo en programas de equidad, reducción de pobreza y atención a migrantes.