
El expresidente colombiano Iván Duque Márquez fue galardonado en Jerusalén con el Premio Shalva a la Igualdad e Inclusión Social, una distinción entregada por el Centro Nacional Shalva, organización reconocida internacionalmente por su labor en favor de la integración de personas con discapacidad en Israel y en el mundo.
La ceremonia, que tuvo lugar el lunes 25 de agosto de 2025 en la sede principal de Shalva, reunió a diplomáticos, empresarios, jóvenes emprendedores, líderes comunitarios y delegaciones de varios países latinoamericanos, en un encuentro que destacó la cooperación social y la innovación como motores de cambio.
Le puede interesar: Diosdado Cabello llama a “defender la patria” ante EE.UU.
Un reconocimiento al liderazgo social
En el acto, Duque recibió una escultura conmemorativa y pronunció un discurso en el que exaltó el papel de Shalva como “modelo mundial de inclusión”. Para el exmandatario, este premio representa un estímulo para continuar impulsando proyectos que promuevan sociedades más justas y equitativas.
En su cuenta oficial de X (antes Twitter) expresó:
“Agradezco al Centro Shalva por el honor de recibir en Jerusalén el Shalva Prize for Social Equality and Inclusion, un reconocimiento a nuestro compromiso con la inclusión y la dignidad humana”.
Los organizadores señalaron que la decisión de premiarlo obedeció a su “liderazgo constante y compromiso con la inclusión social y la dignidad humana”, así como a las políticas implementadas en Colombia durante su administración, entre ellas la reducción de la pobreza multidimensional, la devolución del IVA a hogares vulnerables, el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) y la atención integral a la migración venezolana.
La entrega del galardón también marcó el inicio de una alianza estratégica entre el Centro Shalva y la Fundación Innovación para el Desarrollo, que actualmente preside Iván Duque. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar proyectos conjuntos de inclusión social, formación profesional y transferencia de conocimiento entre Israel y Colombia.
Según el memorando firmado, la prioridad será fortalecer la formación de jóvenes innovadores sociales en regiones apartadas de Colombia, promoviendo el intercambio de experiencias con el ecosistema israelí y consolidando la cooperación bilateral en temas de impacto social.
Presentación de “Fuerza y Verdad” y nuevas iniciativas
El evento sirvió también como escenario para la presentación del libro “Fuerza y Verdad”, escrito por Duque, y para anunciar nuevas iniciativas en colaboración con Shalva. Entre ellas, destacan programas para la capacitación y empoderamiento de jóvenes con vocación social, con el fin de incrementar su participación en proyectos de innovación e inclusión a escala nacional e internacional.
Durante su discurso, el exmandatario se refirió además a los acontecimientos del 7 de octubre en Israel, haciendo un llamado a la defensa de los valores democráticos y los derechos humanos en un contexto global de creciente polarización y desafíos geopolíticos.
Delegación colombiana y vínculos bilaterales
La visita de Iván Duque estuvo acompañada por una delegación de jóvenes emprendedores colombianos, quienes participaron en encuentros con el ecosistema de innovación israelí. El objetivo de esta misión fue estrechar los lazos de cooperación y abrir oportunidades de colaboración en proyectos sociales y tecnológicos que puedan ser aplicados en Colombia.
Además, el exmandatario recibió una escultura en forma de granada, símbolo de memoria y resistencia frente a la violencia, que incluye un componente audiovisual en el que se documentan hechos históricos y recientes que han marcado a la comunidad judía.
En palabras de Duque, este reconocimiento no se entiende únicamente como un homenaje personal, sino como un llamado a “construir sociedades más humanas, donde nadie se quede atrás”.