¡Pilas! la DIAN visitará comercios para revisar facturación electrónica

Jue, 13/02/2025 - 12:20
Este 14 y 15 de febrero, la DIAN enviará funcionarios para validar si su comercio debe tener facturación electrónica.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá / Freepik

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha definido un nuevo protocolo de verificación para hacer seguimiento a los comercios que están obligados a facturar electrónicamente, luego de que en años pasados se viniera implementando un acompañamiento y procesos de orientación a dichos sectores que deben implementar esta medida. 

De esta manera y con base a esta nueva estrategia de verificación, funcionarios de la entidad visitaran establecimientos en todo el país, durante los días 14 y 15 de febrero para poder realizar las debidas validaciones en alrededor de 600 establecimientos identificados, por medio de análisis de datos, que han presentado anomalías en el proceso de expedición y entrega de dicha facturación. 

La visita no se hará de manera sorpresa, ya que, la DIAN les emitió una notificación por medio escrito a cada uno de los comercios que serán auditados por los funcionarios encargados de realizar la visita. 

 ¿Qué deben presentar estos establecimientos que serán visitados por la DIAN?

Dentro de los requisitos y validaciones que hará la entidad recaudadora, los comercios deberán disponer y presentar a los funcionarios documentos que soporten sus ventas, egresos y demás compromisos económicos en busca de validar sus obligaciones como facturadores. 

En estas visitas, la DIAN revisará los ingresos mensuales y las operaciones diarias. Además, hará énfasis en los contratos de arrendamiento y las facturas que de estos contratos se desprendan. De paso, también se revisará la relación de proveedores con valores facturados en el mes y sus respectivos soportes. 

Como objeto de validación también se tendrá en cuenta el número de trabajadores que tenga el establecimiento, junto con el tipo de vinculación y la última planilla de aporte a parafiscales. Así mismo, se consultarán los más recientes recibos públicos. 

“Los datos recolectados servirán para tener un mayor control en la implementación de la facturación o adelantar los procesos de fiscalización de incumplimientos, según sea el caso”, comentaron directamente desde la DIAN. 

Además aseguraron que “la evasión y la elusión de impuestos son grandes enemigos del desarrollo económico y social de Colombia”, indicando que para controlar estos aspectos “fortaleceremos los controles para verificar que los obligados a facturar, lo hagan. A través de nuestro centro de monitoreo, los siete días de la semana las 24 horas del día, haremos seguimiento constante para verificar cada transacción. De todos depende que se logren las metas sociales y económicas que nos traerán mayor bienestar a todos los ciudadanos”, señaló el nuevo director de la DIAN, Luis Eduardo Llinás. 

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina