Gobernadora del Chocó denuncia extorsiones de la guerrilla a alcaldes

Vie, 08/03/2024 - 12:35
Esta denuncia se adelantó en medio del evento de la Contraloría llamado 'Mujeres al Control’.
Créditos:
Facebook Gobernación del Chocó

En medio del foro organizado por la Contraloría General de la República llamado 'Mujeres al Control’, la gobernadora del Chocó, Nubia Rodríguez, adelantó una denuncia acerca de las relaciones entre los gobiernos locales y los grupos armados.

La política del pacífico aseguró que en diferentes lugares del país, los alcaldes se estarían viendo obligados a pagar vacunas a los diferentes grupos armados para poder ejercer su labor a lo largo del territorio.

Yo no entiendo por qué es un tabú y no entiendo por qué la gente no lo dice como si fuera culpa de uno. Que en tal lado la obra está parada, claro, la pararon los guerrilleros porque no han pagado la vacuna.

Con base en esto, la gobernadora aseguró que en la mayoría de municipios del país que son rurales y solo tienen acceso terrestre, se debe pagar vacuna a los grupos delincuentes y es labor del alcalde conseguir estos recursos.

Eso es reconocer y encubrir una dinámica que termina beneficiando a otros, porque le da poder a personas que incluso están adentro del sistema. Como el hecho que los pobres alcaldes les dicen que para sacar un desahorro o para hacer una intervención en Bogotá, un intermediario por dentro les cobra una participación.

En medio de esta denuncia, la gobernadora también adelantó varias soluciones al problema que expuso en medio del foro organizado por la Contraloría General de la República.

En primer lugar, pidió que se comenzara a ver la función pública desde un enfoque territorial para que se puedan comprender los problemas de las diferentes zonas afectadas por el conflicto armado en el país.

Cabe resaltar que Nubia Rodríguez llegó a la gobernación después de recibir más de 100 mil votos y se convirtió en la primera mujer electa en ocupar este cargo. Actualmente, ocupa el cargo bajo las banderas del partido Liberal.

Lea también: RTVC rechaza señalamientos durante marchas del 6 de marzo

En esta ocasión, fue invitada al foro de 'Mujeres al Control’ por se una figura relevante en el ámbito sociopolítico del país. Además, este espacio también está diseñado para generar una conversación acerca del manejo de los recursos públicos.

El evento estuvo enmarcado por diferentes charlas adelantadas por las diferentes invitadas que, aparte de políticas, estuvo acompañada de diferentes personalidades académicas del país.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina