
En redes sociales se ha hecho fuerte una versión que indica que en Colombia hay una pandemia de VIH debido a una presunta gran cantidad de casos positivos que se están presentando en círculos cercanos de varías personas en el país. Aunque inicialmente se tomó como una teoría, las cifras recientes estarían respaldando esto.
Según la organización Cuenta de Alto Costo, durante el último año (2023-2024) se registró un aumento del 12,42% de los casos positivos de VIH en el país, presentando un incremento de 165.405 a 185.954 casos reportados en el territorio nacional.
-
Lea también: Carlos Lehder habló después de su liberación
Según los datos entregados por parte de la organización, los hombres predominan en cuánto a los pacientes que han reportado contraer esta enfermedad, con un porcentaje del 78,78% de los casos. Lo que deja ver una vulnerabilidad de la población masculina ante esta enfermedad, que ha afectado principalmente a hombres entre los 25 y los 59 años.
Otro dato que no pasó desapercibido es que el 41,73% de los casos hacen referencia a hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, algo que puede estigmatizar a la población homosexual, pero que al mismo tiempo se vuelve una realidad latente al interior de esta comunidad.
¿Cómo saber si tiene VIH?
La única forma de saber eficazmente si tiene VIH es haciéndose la prueba. Sin embargo, hay algunos síntomas que pueden aparecer en diferentes etapas de la enfermedad.
Los síntomas pueden ser similares a los de la gripa y pueden durar entre unos días o incluso semanas, en los que se pueden presentar:
- Fiebre.
- Fatiga Extrema
- Ganglios linfáticos inflamados
- Erupciones en la piel
- Dolor de Garganta
- Dolor de Cabeza
- Dolor Muscular y Articular
- Sudores Nocturnos
- Úlceras en la boca o genitales
Sin embargo, una vez pasada la fase aguda, esta enfermedad puede no mostrar síntomas durante años. No obstante el virus continúa dañando el sistema inmunológico.
Si no se trata a tiempo, el VIH puede debilitar el sistema inmunológico y causar enfermedades graves, como:
- Pérdida de peso extrema
- Diarrea crónica
- Infecciones recurrentes
- Sudores nocturnos intensos
- Fatiga severa
- Manchas en la piel
- Problemas neurológicos