
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado a 12 años y siete meses de prisión por la justicia de Estados Unidos tras ser hallado culpable de lavado de activos.
Según información emitida por el medio El Tiempo, la sentencia fue dictada por la jueza Virginia Hernández Covington, de la Corte Distrital para el Distrito Medio de Florida, luego de que Ambuila aceptara los cargos en enero de 2023.
El caso, al cual se vincula una red de contrabando y operaciones financieras ilícitas, salió a la luz tras la ostentación de lujos de su hija Jenny en redes sociales, los cuales estaban financiados por orígenes ilegales.
La investigación reveló que Ambuila, quien trabajó en la DIAN desde 1992, utilizó su posición como jefe del Grupo Interno de Trabajo de Control de Carga para permitir el ingreso de mercancías de contrabando a cambio de sobornos. Entre 2012 y 2016, el exfuncionario habría participado en reuniones en Miami para coordinar el lavado de dinero hacía Estados Unidos.
Según algunos documentos oficiales que se han presentado en el juicio, Ambuila canalizó aproximadamente 1 millón de dólares a través de cómplices, fondos que luego fueron utilizados para adquirir bienes de lujo, como un Porsche Cayenne en 2013 y un Lamborghini Huracán Spyder entre 2016 y 2017.
El investigador Joseph Palazzo y su equipo documentaron la existencia de 25 cuentas bancarias en Estados Unidos y Colombia vinculadas al esquema de lavado de dinero. Estas cuentas, asociadas a entidades ficticias y sociedades fantasma, fueron utilizadas para transferencias internacionales que benefician a la familia de Ambuila.
Además, entre enero de 2014 y marzo de 2016, se realizaron transferencias desde Colombia a través de una reconocida firma de envíos, cuyos recibos demostraron que los fondos eran canalizados por al menos tres intermediarios antes de ser depositados en cuentas de un cómplice en Estados Unidos. Según el medio citado, este método reflejaba un esquema sofisticado de lavado de dinero.