Perú rechaza reclamo de Petro por isla amazónica y defiende su soberanía

Jue, 07/08/2025 - 20:48
El primer ministro peruano, Eduardo Arana, aseguró que no existe ningún diferendo limítrofe con Colombia.
Créditos:
EFE/ Presidencia de Colombia

El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, leyó este jueves una contundente declaración en nombre de la presidenta Dina Boluarte, en la que reafirmó que “no existe ninguna discusión” sobre la soberanía peruana del distrito de Santa Rosa de Loreto.

La respuesta oficial se dio luego de que el presidente Gustavo Petro, desde la ciudad fronteriza de Leticia, asegurara que Colombia no reconoce la soberanía ni las autoridades peruanas en ese territorio. Petro sostuvo que Santa Rosa, administrada por el Perú desde hace más de 50 años, debería ser considerada una isla independiente y su estatus debatido en una comisión binacional o incluso en instancias internacionales.

"Reiteramos que no existe discusión alguna sobre la soberanía del Perú en Santa Rosa de Loreto ni en ninguna de nuestras fronteras", afirmó Arana, quien estuvo acompañado por ministros y autoridades locales. El jefe del gabinete subrayó que la presencia del Estado en la zona es histórica, legal y permanente, respaldada por el tratado de límites firmado con Colombia en 1922.

Además de rechazar las declaraciones del mandatario colombiano, el Gobierno peruano exhortó a los líderes regionales a concentrarse en temas prioritarios como la pobreza, la educación y el desarrollo, en lugar de revivir disputas inexistentes. “No hay nada que negociar. Perú no tiene ningún diferendo limítrofe con Colombia”, recalcó el primer ministro.

Lea también: Colombia y Perú discutirán frontera amazónica el 11 y 12 de septiembre

Aunque el tono del pronunciamiento fue firme, el Gobierno del Perú confirmó que ha invitado a Colombia a participar en la próxima reunión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif), programada para el 11 y 12 de septiembre en Lima.

El objetivo: abordar temas fronterizos desde una lógica de cooperación, pero dejando claro que la soberanía peruana no está sujeta a debate.

Creado Por
Con información de Agencia EFE.
Más KienyKe
Perú denunció que Colombia invadió su espacio aéreo sobre la isla Santa Rosa, ubicada en el Amazonas, que ambos disputan.
El ICFES aplazó las pruebas en Boyacá y cinco municipios más, mientras Bogotá y el resto del país se preparan para la jornada de este domingo 10 de agosto
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida por la ONU para reconocer sus derechos, culturas y tradiciones
En estos tres años se han registrado avances inéditos, pero también rezagos estructurales que amenazan con opacar el balance final.
Kien Opina