ProColombia, mejor agencia de turismo en Suramérica 2025

Dom, 28/09/2025 - 15:48
Con 7 millones de visitantes en 2024 y un 11 % más de ingresos en 2025, Colombia fue reconocida en los World Travel Awards.
Créditos:
ProColombia

Colombia volvió a destacarse en los World Travel Awards 2025, los “Óscar del turismo”.

ProColombia fue reconocida por cuarto año consecutivo como la mejor agencia de turismo de Suramérica, mientras el país recibió el premio como Destino líder de turismo juvenil en la región.

El reconocimiento llega en un momento de crecimiento histórico: en 2024 el país recibió cerca de 7 millones de visitantes internacionales, un 15 % más que en 2023, y entre enero y julio de 2025 llegaron 3,9 millones de viajeros, con ingresos por más de USD 5.247 millones, un 11,4 % más que el año anterior.

Lea también: La vasta biodiversidad de Colombia es motivo de victoria en Cannes Lions

Estos premios confirman que el mundo confía en Colombia y en el trabajo conjunto con empresarios, gremios y comunidades. Nos llena de orgullo ser reconocidos como la mejor agencia de Suramérica y como un destino atractivo para los jóvenes. Esto demuestra que la sostenibilidad, la innovación y la diversidad cultural son el camino para competir en los más altos estándares internacionales”, aseguró Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Estos galardones ratifican el posicionamiento global del país y consolidan a Colombia como un destino diverso, innovador y sostenible que sigue atrayendo la atención de viajeros de todo el mundo.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.
El ministro del Interior afirmó que dos drones sobrevolaron su casa en el Atlántico y responsabilizó a presuntos actores políticos o criminales, mientras anunció denuncias formales.
El gobierno estadounidense defendió su más reciente ofensiva marítima, mientras la ONU y el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionan las acciones por violar el derecho internacional.
Aunque estar reportado negativamente puede cerrar puertas en el sistema financiero, existen opciones legales y seguras para volver a acceder a crédito.