
Egan Bernal fue protagonista en la tercera etapa de La Vuelta a España 2025, disputada este lunes entre San Maurizio Canavese y Ceres, con un recorrido de media montaña de 134,6 kilómetros. Bernal, que finalizó octavo con el mismo tiempo del ganador (2:59:54), no solo se mantuvo firme en el grupo de favoritos, sino que recibió una verdadera muestra de afecto por parte del público italiano que aún lo considera uno de los suyos.
- Lea también: La historia que tal vez no conocía de Dayro Moreno
San Maurizio Canavese, localidad del noroccidente de Italia donde Bernal vivió durante un tiempo clave de su formación como ciclista, se volcó en apoyo al colombiano. En las calles hubo aplausos, vítores y hasta murales pintados en su honor. La salida tuvo tintes emotivos, con sus viejos amigos italianos acercándose a desearle suerte. “Fue como correr en casa”, confesó el corredor del INEOS Grenadiers.
La etapa, marcada por una fuga inicial de cuatro corredores, se mantuvo controlada por el pelotón durante la mayor parte del trazado. Egan se mantuvo atento y dentro del lote de favoritos, que permitió cierta ventaja en el puerto de segunda categoría en Issiglio y el sprint intermedio en Cuorgné. Sin embargo, el grupo principal aceleró en los últimos kilómetros y neutralizó la escapada antes del ascenso final.
En la leve rampa de cuarta categoría hacia la meta en Ceres, los equipos Visma y Movistar impusieron un fuerte ritmo para preparar el sprint. En un cierre explosivo, el francés David Gaudu sorprendió al tomar mejor la última curva y se impuso sobre Mads Pedersen y el líder de la general, Jonas Vingegaard.
Egan Bernal cruzó la meta en el octavo lugar, justo detrás de su compatriota Santiago Buitrago, y se mantiene cuarto en la clasificación general, un rendimiento sólido que lo consolida como uno de los candidatos serios en esta edición de La Vuelta.
¿Qué sigue en La Vuelta a España?
La competencia continuará este martes con la cuarta etapa, que partirá de Susa (Italia) y cruzará a territorio francés hasta llegar a Voiron, en un extenso recorrido de 192 kilómetros. La jornada tendrá dos exigentes puertos de segunda categoría: Montgenèvre y Col du Lautaret, en lo que promete ser otra etapa clave para los favoritos.