
El Festival Estéreo Picnic (FEP) 2025 está a punto de llegar a Bogotá, y con él, se esperan días de alta afluencia de público y una intensa actividad en los alrededores del Parque Simón Bolívar. Para garantizar la seguridad y eficiencia en la movilidad, la Secretaría de Movilidad ha dispuesto una serie de medidas, incluyendo cierres viales, para facilitar tanto el acceso al evento como la logística necesaria para su desarrollo.
Más de 100 personas gestionarán la movilidad del FEP2025
Con el objetivo de asegurar una circulación ágil y segura en la zona, más de 100 profesionales estarán presentes durante los cuatro días del evento. Este equipo estará compuesto por Agentes Civiles de Tránsito, Policía de Tránsito y el Grupo Guía, quienes se encargarán de regular el tráfico y brindar asistencia a los asistentes del festival. La coordinación de este dispositivo especial es clave para reducir el impacto en la circulación vehicular y garantizar que todos los asistentes puedan llegar de manera ordenada y segura.
Cierres viales en los alrededores del Parque Simón Bolívar
Para facilitar la logística del evento y mejorar la movilidad, se implementarán los siguientes cierres viales:
-
Calle 63, sentido occidente-oriente, entre carreras 60 y 68: Este tramo estará cerrado desde el 26 de marzo a las 12:00 p.m., justo antes del inicio del festival, para evitar congestiones y mejorar la fluidez del tráfico.
-
Carrera 60, en ambas calzadas, entre calles 53 y 63: A partir de la medianoche del 27 de marzo, esta vía también será cerrada, lo que permitirá una mejor organización de los flujos de personas y vehículos en la zona.
Estos cierres son fundamentales para mantener el orden en los alrededores del Parque Simón Bolívar, uno de los lugares más emblemáticos de Bogotá, que albergará a miles de personas durante el evento.
Iniciativas pedagógicas para una movilidad responsable
Además de los cierres viales, la Secretaría de Movilidad pondrá en marcha una serie de actividades pedagógicas en los alrededores del evento. El equipo de Cultura para la Movilidad estará presente para sensibilizar a los conductores sobre la importancia de estacionar únicamente en los lugares autorizados. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la obstrucción del espacio público y garantizar que la circulación peatonal y vehicular no se vea afectada por un mal parqueo.
Es esencial que los asistentes al FEP2025 colaboren respetando las normas de tránsito y evitando estacionar en andenes, zonas verdes o espacios públicos. El cumplimiento de estas normas no solo facilita la movilidad, sino que también contribuye a un ambiente más seguro para todos.
Recomendaciones para los asistentes al FEP2025
Para que la experiencia del FEP2025 sea lo más fluida y segura posible, la Secretaría de Movilidad ha emitido una serie de recomendaciones que los ciudadanos deben tener en cuenta:
-
Utiliza el transporte público: Para reducir la congestión vehicular, se recomienda optar por el transporte público para asistir al evento. Las rutas de buses y el sistema de TransMilenio son opciones ideales para evitar problemas de parqueo y facilitar el acceso al festival.
-
No estacionar en lugares no autorizados: Evita estacionar en andenes, zonas verdes o cualquier otro espacio público. Además de ser una infracción, puede generar bloqueos en las vías de acceso y salida del evento.
-
Respeta las normas de tránsito: Los agentes de tránsito estarán desplegados en la zona para garantizar el orden y la seguridad. Respetar las señales y las indicaciones de los guías de tránsito es fundamental para mantener la fluidez del tráfico.
-
Usa los senderos peatonales: Si vas caminando, utiliza los senderos peatonales y respeta las normas de seguridad vial. Esto evitará accidentes y te permitirá desplazarte de manera cómoda y segura.
-
Mantente informado: Para estar al tanto de cualquier cambio en los cierres viales o las recomendaciones adicionales, consulta los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad, como su cuenta en X (@BogotaTransito) y el canal de WhatsApp.
Con los cierres viales y el despliegue de más de 100 personas para gestionar la movilidad, Bogotá se prepara para recibir a los asistentes del Festival Estéreo Picnic 2025.