Andrés Pastrana le pide al ministro de Defensa que se fumiguen los cultivos ilícitos en la cuarentena

Vie, 17/04/2020 - 19:44
El expresidente Andrés Pastrana publicó un tweet dirigido a Carlos Holmes sobre erradicar los cultivos ilícitos durante el aislamiento.

Andrés Pastrana compartió un tweet dedicado al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, el expresidente dice: “Señor ministro de defensa, con el país en cuarentena, es hora de fumigar las 250.000 hectáreas de coca. Es bueno y sano”.

Aprovechando el aislamiento obligatorio que vive la nación, Pastrana tuvo la idea de que durante este periodo en el que las personas se encuentran en sus casas, es posible comenzar con una de las estrategias gubernamentales para dar luz verde a la erradicación de cultivos ilícitos.

El trino de Andrés Pastrana en estos momentos cuenta con más de 3 millones de likes, 1,7 mill. de retweets y 269 respuestas.

Pastrana quiso explicar mejor su propuesta al hablar con Caracol Radio, expresando que “se están dando todas las condiciones aún más allá de lo que ha venido solicitando la Corte Constitucional para que se pueda entrar a fumigar de manera inmediata”.

Estas semanas el Gobierno se ha concentrado en informar sobre cómo adelanta sus estrategias para hacer frente al riesgo que provoca el coronavirus en el país, desde el sector salud, educación, laboral, entre otros. Sin embargo, al parecer no pierde de vista su objetivo para continuar luchando en contra del narcotráfico.

Holmes Trujillo hizo aparición en una reciente sesión virtual de la Comisión Segunda de la Cámara y mencionó que se están adelantando los trámites necesarios para deshacerse de los cultivos ilícitos “en el más breve plazo posible”, confirmó el ministro de Defensa.

“En lo que tiene que ver con la aspersión de cultivos ilícitos, se están cumpliendo con todos los requisitos que fueron definidos por la Corte Constitucional y en estos momentos se están dando los pasos institucionales que se requieren para tal efecto. Se están haciendo algunos cambios en relación con algunos puntos concretos del proceso”, indicó el funcionario público.

Para ejecutar el plan de aspersión se necesita cumplir los programas de sustitución voluntaria de los cultivos o erradicación forzada en caso de que no sean útiles; comprobar de manera científica y técnica que el glifosato no afecte la salud de las personas o el entorno natural; y ejecutar una consulta previa en las comunidades posiblemente afectadas con esta modalidad de erradicación de coca.

Más KienyKe
Karina García y WestCol se reunieron en un en vivo y él sugirió que ella podría sentir algo más que una amistad.
El Gobierno estadounidense invitó a los venezolanos afectados con la terminación del beneficio migratorio a usar la aplicación CBP Home si pretenden salir de Estados Unidos.
El alto tribunal concluyó que ‘Gente en Movimiento’ no cumplía los requisitos para recibir el reconocimiento legal.
Lo que comenzó como un viaje de buceo en 1987 se convirtió en una razón de vida: proteger la biodiversidad de Malpelo.
Kien Opina