Cárcel para hombre que torturó y asesinó a un policía en 2018

Dom, 13/08/2023 - 08:08
Aunque tras cometer el hecho el hombre huyó hacia Venezuela, fue deportado a Colombia recientemente.
Créditos:
Policía Nacional

La Fiscalía General de la Nación informó que Jorge Ortega Contreras fue cobijado con medida de aseguramiento por su responsabilidad en el secuestro, tortura y homicidio del Teniente de la Policía Esteban Camilo Ojeda Erazo en hechos ocurridos durante abril de 2018 cuando este departía de civil en un centro nocturno.

Aunque todo comenzó como un hurto, en el que junto a otros integrantes de una banda criminal drogaron al uniformado para hurtar sus pertenencias, todo desembocó en un macabro episodio tras descubrir su filiación con la Policía Nacional.

Según se conoció, el 8 de abril Ojeda Erazo fue víctima del robo de sus tarjetas de crédito hasta por 5 millones y de torturas que finalmente le causaron la muerte.

“Servidores de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional encontraron el cuerpo del oficial sepultado en el mismo inmueble. Sus manos y pies estaban atados con un cable, se encontraba amordazado y una bolsa cubría su cabeza”, recordó respecto al caso la Fiscalía.

Según informó el ente investigador, hasta la fecha han sido condenados: Winston Orozco Montero, alias Pizza a 53 años de prisión; Lidia Andrea Moncada Matuk a 43 años de prisión; y Sergio Esteban Zamora Bello a 40 años de prisión.

Por su parte el recién condenado, Jorge Ortega Contreras, fue imputado por los delitos de secuestro extorsivo, tortura, homicidio y hurto calificado, todas las conductas agravadas, cargos que fueron aceptados ante el juez de control de garantías.

A pesar de que el crimen tuvo lugar en el 2018, no fue sino hasta ahora que se pudo hacer justicia en el caso debido a que Ortega Contreras, tras cometer el atroz crimen, huyó hacia Venezuela donde se refugió durante los años subsiguientes. No obstante, tras ser requeridos por las autoridades colombianas fue deportado el pasado 3 de agosto tras gestiones binacionales.

Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina