¡Ojo empresarios! Último día para inscribirse en el subsidio a la nómina

Jue, 11/11/2021 - 09:34
El programa de subsidio a la nómina, en el marco del Programa de Apoyo al Empleo Formal, aplica para micro y pequeños empresarios golpeados por la pandemia.

Este jueves 11 de noviembre se cumple el plazo para que los empresarios se inscriban para recibir el subsidio estatal a la nómina, con el que el Gobierno busca aliviar un poco a los distintos sectores afectados por la pandemia, según aseguró el ministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Manuel Restrepo. 

“Es el último día en donde usted como micro y pequeño empresario que se vio afectado o sigue afectado por el impacto de la pandemia, se puede inscribir para el programa de Subsidio a la nómina. Es una gran oportunidad porque puede subsidiar hasta el 50% de un salario mínimo mensual vigente, según las condiciones de sus trabajadores, para esas empresas que siguen afectadas por lo menos hasta un 20% con respecto a lo que vendían antes de la pandemia”, aseguró el jefe de cartera. 

En otra declaración, Restrepo recordó que el subsidio puede proteger hasta el 50% de un salario mínimo cuando se trata  de capital humano femenino y de hasta un 40% en el caso de los hombres. “Estamos haciendo la convocatoria para los meses de mayo y junio, dos ciclos que tendrá en esta oportunidad el subsidio a la nómina”, aseguró. 

Cabe recordar que los requisitos para el Programa de Apoyo al Empleo Formal son realmente sencillos. Para aplicar, los micro y pequeños empresarios con un máximo de 50 empleados tienen que presentar caídas en los ingresos del 20% o más, comparado con el mismo mes de 2019, o con el promedio de enero y febrero de 2020; así como estar al día en el pago de salarios y aportes a seguridad social de sus empleados.

La empresa, que no puede tener participación directa de la nación, debe diligenciar y firmar debidamente el formulario () y certificar a través de la persona natural empleadora, contador público o representante legal y revisor fiscal la disminución del 20% o más en sus ingresos y el pago del salario del mes anterior a los trabajadores sobre los que recibirá el aporte.

Hasta el momento, el PAEF registra 142.999 empresarios beneficiarios y más de cuatro millones de trabajadores contabilizados. Se espera que a dicha cifra se sume un número todavía mayor, teniendo en cuenta que la meta es darle una inyección a los empleadores golpeados por el coronavirus. 

Más KienyKe
Los vecinos del nuevo escenario cultural denunciaron que el concierto de Green Day superó los niveles permitidos de ruido y generó caos en la movilidad del sector.
Anamar Restrepo, exparticipante del Desafío, recurrió a las redes sociales para dejar claro que su antigua pareja, Renzo Meneses, sigue siendo un "mal hombre".
En China crecen las comunidades exclusivas para mujeres como espacios seguros frente a la crítica masculina. En Colombia, proyectos como Nashira y la Ciudad de las Mujeres muestran cómo la sororidad y el liderazgo femenino construyen autonomía y resi
La Guardia Costera de EE. UU. incautó 34 toneladas de drogas, suficiente para causar sobredosis fatales a toda la población de Florida.
Kien Opina