Tribunal absolvió a Álvaro Uribe por el delito de soborno en el caso de Monsalve

Mar, 21/10/2025 - 11:11
El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso por soborno en actuación penal y cuestionó el testimonio de Juan Guillermo Monsalve.
Créditos:
EFE.

El Tribunal Superior de Bogotá decidió absolver al expresidente Álvaro Uribe Vélez del delito de soborno en actuación penal dentro del proceso relacionado con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado uno de los testigos clave en el caso. La decisión revoca la condena emitida en primera instancia y determina que no existieron pruebas suficientes que vincularan al exmandatario con la supuesta manipulación de testigos.

El magistrado encargado de la lectura del fallo explicó que la valoración de las pruebas fue errónea en la sentencia anterior y que el testimonio de Monsalve, sobre el cual se sustentaba buena parte del proceso, no cumplió con los criterios de verificación exigidos por la ley.

“La falladora se equivocó”, señala el Tribunal

El Tribunal fue enfático en afirmar que la jueza Sandra Heredia, responsable del fallo de primera instancia, incurrió en errores de valoración probatoria.

“La falladora se equivocó”, señala el documento, al explicar que la sentencia condenatoria no se apoyó en elementos de prueba sólidos ni en una verificación rigurosa del testimonio central del proceso.

Según el alto tribunal, la Fiscalía tampoco corroboró de manera adecuada las declaraciones de Juan Guillermo Monsalve, quien aseguraba que Uribe y su entorno habrían intentado influir en su versión de los hechos sobre presuntos vínculos del expresidente con grupos paramilitares.

Cuestionamientos al testimonio del “testigo estrella”

El fallo recalca que el testimonio de Monsalve presentaba inconsistencias y no fue debidamente contrastado con otras evidencias.

“El Tribunal encontró vacíos en la corroboración de los dichos de Monsalve y concluyó que no existe soporte probatorio que permita determinar responsabilidad penal del expresidente Uribe”, se lee en el documento.

Los magistrados insistieron en que las decisiones judiciales deben sustentarse en pruebas verificables y no en afirmaciones que carezcan de respaldo documental o testimonial.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Más de 100 gazatíes murieron en los últimos bombardeos israelíes antes de la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
El SENA cierra hoy, 29 de octubre, las inscripciones a su última oferta de formación virtual de 2025, que incluye programas en áreas digitales y tecnológicas.
El presidente Gustavo Petro anticipó la cifra oficial de cultivos de coca en 2024, que aumentaron un 3% y alcanzaron 262.000 hectáreas, según datos preliminares.
Marbelle volvió a "darle palo" a Gustavo Bolívar en X y ahora asegura que va para la lista Clinton.
Kien Opina