Catalina Mesa, una vida dedicada a reconstruir esperanza en Colombia

Mié, 29/10/2025 - 09:54
Catalina Mesa impulsa una Colombia posible desde la acción social, llegando a las comunidades donde más se necesita creer de nuevo.
Créditos:
KienyKe.com

Hay vidas que no se entienden sin el servicio. Catalina Mesa es una de ellas. Su historia no parte de la filantropía ocasional sino de una vocación estructural que la ha llevado a combinar el rigor del derecho con la sensibilidad de quien decide no mirar hacia otro lado. Como abogada penalista, Catalina conoció de cerca las grietas del sistema, las ausencias que no se nombran, las vidas rotas que no llegan a los titulares. Pero en lugar de resignarse, transformó esa experiencia en una ruta de acción.

Egresada del Externado y formada en liderazgo en la Universidad de Harvard, Catalina no se conformó con tener una carrera destacada en los estrados judiciales. Decidió fundar un espacio donde la justicia no se aplicara solo como norma sino como principio vital. Así nació la Fundación Somos Más, una respuesta que no vino de la razón sino del corazón, un proyecto que desde su origen lleva la marca de la compasión estructurada y del coraje persistente.

Hoy, cuando KienyKe celebra sus 15 años y reafirma su compromiso como medio de comunicación nativo digital al servicio del país, Catalina y su Fundación se convierten en un reflejo de la Colombia que resiste, que construye, que no baja los brazos. La Fundación Somos Más no es solo una organización: es una plataforma de transformación real en esa Colombia profunda donde las oportunidades escasean, pero el potencial abunda.

La Fundación ha llegado a nueve departamentos y ha tocado la vida de más de mil familias. Su estrategia no busca asistencialismo, sino transformación. Catalina insiste en que se trata de creer en las capacidades de cada persona, de brindar herramientas y acompañamiento para que el cambio sea duradero. Cien jóvenes ya han accedido a educación superior con becas completas y cada uno representa un eslabón de esa cadena de esperanza que se extiende gracias a su liderazgo.

Desde educación y emprendimiento hasta seguridad alimentaria y acceso a servicios básicos, la Fundación Somos Más opera con una visión integral. Catalina, con su mirada jurídica afinada y su sensibilidad social despierta, ha creado una estructura donde la justicia se vive y no solo se teoriza. Su rol como fundadora no es el de quien da instrucciones desde la distancia, sino el de quien se involucra, escucha y responde.

KienyKe acompaña la segunda edición del cóctel con causa social organizado por la Fundación Somos Más, un encuentro con sentido y esperanza, donde las historias se convierten en realidades gracias al esfuerzo, la unión y el compromiso de quienes creen en una Colombia posible. Hoy, más que nunca, nos unimos para seguir construyendo país, para visibilizar esa Colombia profunda donde las realidades se transforman en esperanza y las historias en caminos de cambio.

Fundación-Somos-Más
Créditos:
Cortesía

Catalina Mesa no busca aplausos. Su trabajo habla por sí solo. En cada rincón donde la Fundación ha intervenido queda una huella. No una firma ni una foto, sino una vida que cambió, una puerta que se abrió, un niño que volvió a sonreír. Porque en el fondo, lo que ella construye no son cifras ni informes, sino la certeza de que siempre hay alguien dispuesto a tender la mano cuando más se necesita.

Y esa certeza, que nace del compromiso genuino y del amor al otro, es lo que mantiene viva la misión de Somos Más. Catalina no solo fundó una organización, sembró una forma de creer distinto en este país. Porque mientras haya una historia por levantar, una comunidad por acompañar o un joven por guiar, ella seguirá ahí, haciendo lo que mejor sabe hacer: cuidar, conectar y transformar desde lo profundo.

Hoy, en sus 15 años, KienyKe no solo celebra su trayectoria como medio independiente. Celebra también su capacidad de amplificar las causas que valen la pena, de poner el foco en quienes hacen posible una mejor realidad. Porque cuando la palabra se convierte en acción, la solidaridad se convierte en la mejor noticia.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
Del 25 de octubre al 3 de noviembre, Villavicencio vivirá el 57º Torneo Internacional del Joropo, que rendirá homenaje al cantante Jorge Guerrero.
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Movistar por vulnerar el derecho al habeas data de usuarios en Colombia. Fue multada con $670 millones.
El representante Julio César Triana pidió al Gobierno retirar la Ley de Sometimiento, al considerar que favorece a los delincuentes y vulnera la Constitución.
Tras casi 20 años, Bancolombia traerá de vuelta la icónica abejita de Conavi con una tarjeta débito de edición limitada, como parte de sus 150 años de historia.
Kien Opina