
La Selección Colombia se prepara para afrontar dos encuentros decisivos en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Tras su reciente empate 2-2 contra Paraguay en Barranquilla, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo buscará consolidar su posición en la tabla enfrentando a Perú y Argentina en junio de 2025.
Próximos partidos de Colombia en las Eliminatorias 2025:
-
Colombia vs. Perú
-
Fecha: 4 de junio de 2025
-
Lugar: Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla.
-
-
Argentina vs. Colombia
-
Fecha: 9 de junio de 2025
-
Lugar: Estadio Monumental, Buenos Aires.
-
Estos encuentros corresponden a las jornadas 15 y 16 de las Eliminatorias Sudamericanas, respectivamente. Actualmente, Colombia ocupa la sexta posición con 20 puntos, un punto detrás de Paraguay. Recordemos que la Conmebol otorga seis cupos directos y un lugar adicional para el repechaje en el Mundial 2026.
El enfrentamiento contra Perú será crucial para las aspiraciones colombianas. Jugar en el Estadio Metropolitano de Barranquilla siempre ha sido un fortín para la Tricolor, donde la combinación del clima y el apoyo incondicional de la afición suelen jugar a favor del equipo local. Una victoria en este partido no solo sumaría tres puntos vitales, sino que también fortalecería la moral del equipo de cara al siguiente desafío.
Cinco días después, Colombia viajará a Buenos Aires para medirse ante la Albiceleste en el Estadio Monumental. Argentina, actual campeona del mundo y ya clasificada al Mundial 2026, ha demostrado un rendimiento sólido en las eliminatorias. Sin embargo, la necesidad de puntos podría impulsar a Colombia a buscar un resultado positivo en territorio argentino.
Con seis partidos restantes en el calendario de las eliminatorias, cada punto es determinante. Además de los encuentros contra Perú y Argentina, Colombia enfrentará a Bolivia y Venezuela en septiembre de 2025. Se estima que alcanzar entre 24 y 27 puntos podría garantizar un lugar entre los seis mejores de la tabla, asegurando así la clasificación directa al Mundial.
El cuerpo técnico, encabezado por Néstor Lorenzo, trabaja arduamente en la preparación del equipo, enfocándose en aspectos tácticos y físicos para enfrentar estos compromisos. La afición colombiana, siempre apasionada, espera con ansias estos encuentros, confiando en que la Tricolor logrará los resultados necesarios para asegurar su participación en la cita mundialista de 2026.
La cuenta regresiva ha comenzado. Junio de 2025 se perfila como un mes determinante para las aspiraciones de la Selección Colombia en su camino hacia el Mundial. Los aficionados ya marcan en sus calendarios estas fechas, conscientes de la importancia de cada partido y del papel fundamental que jugará el apoyo incondicional a su equipo nacional.