Lo que se sabe de la muerte de Armando 'El Piripi' Osma

Vie, 28/03/2025 - 16:38
El entrenador colombiano falleció este viernes a los 63 años en Ecuador.
Créditos:
Dimayor

​El fútbol colombiano está de luto tras el fallecimiento de Armando 'Piripi' Osma, reconocido exfutbolista y entrenador, quien murió el 28 de marzo de 2025 en Pujilí, Ecuador, a los 63 años. Osma sufrió un paro cardíaco durante un entrenamiento con el Club Deportivo La Unión, equipo de la Segunda Categoría ecuatoriana que dirigía en la presente temporada. ​

Trayectoria como jugador

Nacido el 7 de diciembre de 1961 en Bucaramanga, Colombia, Osma inició su carrera profesional en 1981 con el Atlético Bucaramanga. A lo largo de su carrera como delantero, también jugó en clubes como Once Caldas, Deportivo Cali, Deportes Tolima, Millonarios y Cortuluá. En 1996, regresó al Bucaramanga, donde se retiró en 1997 a los 36 años. 

Carrera como entrenador

Tras su retiro, Osma inició su carrera como entrenador en las divisiones juveniles del Deportivo Cali en 1999. Posteriormente, trabajó como asistente técnico de Luis Fernando Suárez en el Deportes Tolima y en el Aucas de Ecuador. Entre 2004 y 2007, formó parte del cuerpo técnico de la selección ecuatoriana que participó en el Mundial de Alemania 2006. ​

Osma también dirigió varios clubes en Ecuador, incluyendo Olmedo, Manta, Macará, América de Quito y Cumbayá. En Colombia, estuvo al frente del Atlético Bucaramanga en 2022 y del Bogotá FC en 2023.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.