Salvatore Mancuso está a dos meses de quedar libre

Vie, 24/01/2020 - 01:48
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos le informó a las autoridades colombianas que el exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso, quedará e
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos le informó a las autoridades colombianas que el exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso, quedará en libertad a partir del 27 de marzo de 2020.  Ana Fabiola Castro, directora de Asuntos Internacionales, le solicitó a la Fiscalía General que disponga lo correspondiente por parte de cada uno de los despachos que adelantan investigaciones en contra del exlíder paramilitar y así "se efectúen los trámites pertinentes con los organismos de policía judicial para garantizar su comparecencia". Mancuso, quien era la cabeza del temido Bloque Norte de las AUC, permanece recluido desde 2008 en una cárcel de Atlanta (EE.UU.) por delitos relacionados al narcotráfico. Estos hechos lo llevaron a ser condenado a 15 años de prisión.

En libertad bajo prueba

En noviembre de 2019, una jueza de ejecución de penas de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá dio luz verde para que el exparamilitar quede en libertad bajo prueba.  La funcionaria judicial consideró que Mancuso ya cumplió con varios de los requisitos exigidos por el sistema de justicia transicional creado en medio del desarme de los grupos paramilitares, entre ellos, haber estado más de 8 años privado de la libertad. El abogado Francisco Bernate explicó a KienyKe.com que, de conformidad con lo que establece la Ley de Justicia y Paz, la libertad bajo prueba es por el mismo término de la pena impuesta y tiene consigo una serie de condiciones. Indicó que en este tiempo Salvatore Mancuso deberá comprometerse con la justicia a no volver a cometer ninguno de los delitos por los que fue condenado y, además, tiene que “presentarse periódicamente ante la justicia, informar cualquier cambio de reincidencia y pedir permiso para salir del país”.
Más KienyKe
Uribe y Pinzón sostuvieron un encuentro privado en el que discutieron posibles escenarios políticos rumbo a las presidenciales de 2026.
El presidente ucraniano insiste en el alto el fuego, la liberación de prisioneros y el retorno de los niños deportados, mientras Europa respalda una negociación.
Gracias a la película Elio de Disney Pixar, Luis Arenas, de Villapinzón, llegó a la estratósfera con una de sus creaciones.
Expertos comparten cinco señales para detectar el cáncer de mama antes de que sea tarde, tome nota.
Kien Opina