Zelenski se reunirá con Trump este lunes y respalda una cumbre trilateral con Putin

Sáb, 16/08/2025 - 08:58
El presidente ucraniano insiste en el alto el fuego, la liberación de prisioneros y el retorno de los niños deportados, mientras Europa respalda una negociación.
Créditos:
EFE

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que este lunes 18 de agosto viajará a Washington para reunirse con el presidente de EE. UU., Donald Trump, en un nuevo intento de reactivar el diálogo internacional sobre la guerra en Ucrania. El encuentro se da pocos días después de la reunión entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, celebrada en Alaska.

Zelenski, que no participó en dicha cumbre, ha reiterado su apoyo a un formato trilateral como vía para discutir “cuestiones clave” sobre la paz. A través de un comunicado en X, afirmó que ha mantenido contacto con líderes europeos y con el propio Trump, quien le informó directamente sobre el contenido de su conversación con Putin.

Le puede interesar: Cumbre en Alaska: Trump y Putin negocian alto al fuego en Ucrania

Qué exige Zelenski

Entre las demandas principales de Ucrania figuran un alto el fuego inmediato en todos los frentes, la liberación de prisioneros de guerra y civiles, y el regreso de los miles de niños ucranianos deportados a Rusia. “Las matanzas deben parar lo antes posible (...) todos los nuestros deben regresar a casa”, reclamó el mandatario.

Zelenski también advirtió que si Rusia bloquea una futura cumbre trilateral o evita negociar seriamente el fin de la guerra, pedirá a EE. UU. y sus aliados que refuercen las sanciones contra Moscú.

En cuanto a la cuestión territorial, el presidente ucraniano fue claro: si bien no descartó discutir el tema, insistió en que “ninguna decisión sobre el territorio puede tomarse sin Ucrania”.

Por su parte, los líderes europeos han expresado en una declaración conjunta su disposición a colaborar en una posible cumbre trilateral. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y mandatarios de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Polonia y Finlandia recordaron que cualquier acuerdo de paz debe incluir garantías de seguridad para Ucrania y el respeto a su soberanía. Además, recalcaron que Rusia no puede vetar su integración en la UE ni en la OTAN.

La reunión entre Zelenski y Trump del lunes podría ser determinante para consolidar un proceso de paz realista y multilateral, en un contexto aún marcado por la violencia y la incertidumbre en el este de Europa.

También le puede interesar: Condenan a Diego Cadena por soborno a testigo Monsalve, pero seguirá en libertad

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La entidad advierte que la impunidad amenaza el proceso electoral de 2026 y pide reforzar la seguridad de líderes y partidos.
Más de dos millones de vehículos se moverán en el puente festivo de la Asunción y Bogotá se prepara con controles, operativos y pico y placa regional.
Uribe y Pinzón sostuvieron un encuentro privado en el que discutieron posibles escenarios políticos rumbo a las presidenciales de 2026.
El presidente ucraniano insiste en el alto el fuego, la liberación de prisioneros y el retorno de los niños deportados, mientras Europa respalda una negociación.
Kien Opina