Ataque de EE. UU. contra embarcación del ELN deja tres muertos

Dom, 19/10/2025 - 12:45
El Departamento de Guerra de EE. UU. anunció que tres integrantes del ELN fueron abatidos en un operativo marítimo en el Caribe bajo orden de Donald Trump.
Créditos:
EFE / Redes sociales

El 17 de octubre, el Departamento de Guerra de Estados Unidos, bajo las órdenes del presidente Trump, ejecutó un ataque cinético letal contra una lancha que, según la inteligencia estadounidense, estaba adscrita al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y operaba en la zona de responsabilidad del USSOUTHCOM. La acción fue confirmada públicamente por el secretario de Guerra, Pete Hegseth este 19 de octubre.

Le puede interesar: Trump acusa a Petro de narcotráfico y corta ayudas a Colombia

Detalles del operativo y resultado

De acuerdo con la versión oficial, la embarcación circulaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba “cantidades importantes de narcóticos”. Durante el ataque, que tuvo lugar en aguas internacionales, tres personas a bordo fueron abatidas. Las autoridades señalaron que ninguna fuerza estadounidense resultó herida.

El comunicado de la dependencia describió a los ocupantes de la lancha como “narcoterroristas” y afirmó que la acción respondía a inteligencia que vinculaba la embarcación con el contrabando ilícito de drogas hacia el hemisferio occidental.

Justificación oficial y comparación con grupos terroristas

En su declaración, Pete Hegseth vinculó a los cárteles y grupos armados que operan en la región con métodos de terrorismo: “Estos cárteles son la Al Qaeda del hemisferio occidental”, dijo, subrayando que emplean violencia, asesinato y terrorismo para imponer su voluntad y amenazar la seguridad nacional de Estados Unidos. El secretario advirtió que el ejército estadounidense tratará a estas organizaciones como terroristas, con la finalidad de perseguirlas y eliminarlas.

La referencia busca enmarcar la operación dentro de una estrategia de seguridad que considera a ciertos grupos criminales como actores armados que representan una amenaza transnacional.

 

Implicaciones legales y políticas

El ataque plantea interrogantes sobre autoridad legal, jurisdicción en aguas internacionales y el tratamiento de detenidos o fallecidos en operaciones de este tipo. La repatriación, el enjuiciamiento y la transparencia en el examen de inteligencia suelen ser puntos críticos en operaciones internacionales de fuerzas armadas.

Analistas y organizaciones internacionales suelen demandar información detallada sobre la cadena de mando, las pruebas que sustentan la vinculación con actividades terroristas y las garantías sobre el respeto al derecho internacional humanitario.

Le puede interesar: Abren urnas para Consejos de Juventud en Colombia este domingo

Las fuentes oficiales indicaron que la acción forma parte de operaciones continuas en la región bajo el mando del USSOUTHCOM y que se continuará persiguiendo a redes relacionadas con el tráfico de narcóticos y la violencia organizadas. Mientras tanto, se espera que las autoridades ofrezcan más detalles sobre el ataque, la identidad de los abatidos y las evidencias que motivaron la intervención.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Este 30 de octubre estrena el documental de 4 episodios de Netflix llamado 'Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero'.
Carlos Fernando Galán aseguró que la restricción de motos en Halloween es una decisión de seguridad ante el aumento de siniestros y desorden vial.
Tras ser absuelto, Álvaro Uribe retomó la actividad política y se reunirá con Ingrid Betancourt para explorar alianzas de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Karol G vuelve a adentrarse en el mundo de la moda y ahora lo hace con la marca de alta gama, Diesel.
Kien Opina