OMS: el coronavirus no será la última pandemia o crisis sanitaria

Lun, 14/09/2020 - 16:14
El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, dice que la humanidad tiene la responsabilidad compartida de dejar al mundo mejor preparado para la próxima pandemia.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el lunes que la COVID-19 es un presagio de futuras emergencias de salud en el mundo y pidió inversiones políticas y financieras para prevenir futuras pandemias.

"Esta no será la última pandemia, ni la última emergencia de salud mundial. No sabemos cuál será la próxima emergencia sanitaria, pero sabemos que llegará. Y debemos estar preparados", aseveró Tedros durante el lanzamiento del informe de la Junta de Monitoreo de la Preparación Global (GPMB) 2020.

 

El GPMB es un organismo independiente de supervisión y rendición de cuentas, para garantizar la preparación para las crisis de salud mundial.

El discurso del jefe de la OMS coincidió con los últimos registros relacionados con el coronavirus de la Universidad Hopkins de EEUU. Según el instituto, el mundo superó los 29 millones de casos confirmados de COVID-19, con 924.953 muertes confirmadas. Del total de infectados, casi 19,7 millones de personas se han recuperado. 

Así mismo, la OMS informó de un aumento récord de infecciones en un día, con 308.000 casos reportados.

Ante la actual crisis, Tedros enfatizó que la humanidad tiene la responsabilidad compartida de dejar al mundo mejor preparado para la próxima pandemia. Recordó, además, que la COVID-19 ha cobrado un gran número de vidas, alterado los sistemas de salud, las economías y las sociedades.

"Incluso los países con sistemas de salud avanzados y economías poderosas se han visto abrumados", resaltó Tedros.

Sin embargo, el líder de la OMS destacó los buenos resultados de algunos países en su lucha contra la COVID-19, resultados de las lecciones aprendidas durante sus respectivas luchas contras virus como el SARS, MERS, H1N1, Ébola, entre otros.

 

"Ya no podemos frotarnos las manos y decir que se debe hacer algo (...) Si no aprendemos de las lecciones ahora y no tomamos las medidas para hacer del mundo más seguro: ¿Cuándo lo haremos?", preguntó Tedros.

Escuche las noticias más importantes del día:

Creado Por
Agencia Anadolu
Más KienyKe
La precandidata presidencial del Pacto Histórico aseguró que no se distancia de Gustavo Petro, pero que busca dar inicio a una segunda etapa del proyecto progresista, con más diálogo, sensibilidad y orden.
El productor colombiano Georgy Parra Salvaje, detrás de éxitos de Jessi Uribe y Joaquín Guiller, habló en exclusiva con KienyKe.com sobre 'Dulce Pecado' y su nuevo salto como artista.
Trump elogió al "increíble" jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine.
El mandatario hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los "esfuerzos para lograr la liberación" de los rehenes de Hamás.
Kien Opina