Venezuela se alinea con Petro y ofrece respaldo militar contra EE.UU.

Mar, 21/10/2025 - 16:15
Venezuela ofreció apoyo militar a Colombia tras las acusaciones de Trump contra Petro, generando una nueva crisis diplomática con EE.UU.
Créditos:
EFE

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este martes que Colombia cuenta con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ante lo que considera "amenazas" de Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump acusara a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser un "líder del narcotráfico".

"Colombia debe saber que cuenta con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el pueblo de Colombia debe saber que cuenta de este lado con el apoyo moral, físico y el despliegue en nuestro territorio para enfrentar todas las amenazas que se ciernen sobre la frontera", aseguró Padrino López en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Le puede interesar: Trump acusa a Petro de narcotráfico y corta ayudas a Colombia

Padrino López responde a las acusaciones de Trump

El titular de Defensa venezolano indicó que Estados Unidos señala a Petro como narcotraficante y, consideró, que esa "ofensa" también alcanza a los ciudadanos colombianos y a las fuerzas militares del país vecino.

"El que no diga sí, se arrodille y diga sí, baje la cabeza ante el imperialismo norteamericano, ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante, esa es la estrategia, burda, una estrategia estrafalaria", añadió.

Nueva escalada diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Colombia y Estados Unidos enfrentan una nueva escalada de tensiones diplomáticas luego de que Petro expusiera sus diferencias con Trump sobre la política antidrogas estadounidense, en especial por el despliegue militar en el Caribe, cerca de Venezuela, como parte —según Washington— de una campaña contra el narcotráfico.

El más reciente choque diplomático entre Colombia y EE.UU. estalló el domingo, cuando Trump anunció el fin de la ayuda financiera al país suramericano por su supuesta inacción en la lucha antidrogas, acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico” y advirtió sobre represalias comerciales.

También le puede interesar: Ataque de EE. UU. contra embarcación del ELN deja tres muertos

Respuesta de Petro y defensa de la soberanía

Petro calificó al mandatario estadounidense de “grosero e ignorante con Colombia” y su Gobierno anunció que acudirá a “todas las instancias internacionales” para defender la soberanía nacional que considera “amenazada”.

Estos cruces diplomáticos se producen un mes después de que Estados Unidos retirara a Colombia de la lista de países que combaten el narcotráfico, y de que la Administración Trump revocara la visa a Petro por pedir desde Nueva York a los soldados estadounidenses que desobedecieran las órdenes del republicano, en una arenga en favor de Palestina.

 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La relación entre Colombia y Estados Unidos vive una nueva crisis por las críticas de Petro a la política antidrogas de Trump en el mar Caribe.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, comparecerá ante una comisión del Senado para ser interrogada sobre el desarrollo de los hechos.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca aceptó la demanda presentada por la Procuraduría contra el convenio de pasaportes de $1,3 billones.
El presidente Gustavo Petro afirmó que el general Carlos Fernando Triana conocía la presencia de explosivos antes del ataque que dejó 13 policías muertos en Amalfi.
Kien Opina